EL 'VICELEHENDAKARI' VASCO PIDE A ETA QUE DEJE DE "EXPRIMIR" AL PUEBLO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'vicelehendakari' del Goierno Vasco, Juan José Ibarretxe, acompañó hoy a los trabajadores de Alditrans en su concentración frente a las puertas de la empresa para pedir la libertad de su jefe, José María Aldaya, secuestrado por ETA, y exigió a la banda terrorista que deje de "exprimir" al pueblo vasco.
Ibarretxe acudió hasta la empresa de Oyarzun (Guipúzcoa) para solidarizarse con los trabajadores de Alditrans y pedir a ETA que "termine de exprimir y torturar al pueblo vasco, soltando a Aldaya".
El 'vicelendakari' mostr su "admiración" hacia los trabajadores de Alditrans, porque "están realizando un enorme esfuerzo por algo que yo creo que es absolutamente legítimo. Por un lado, solicitar la liberación de su compañero de trabajo y por otro por tratar de defender sus puestos de trabajo".
Junto a los trabajadores de Alditrans también estuvieron presentes representantes del sindicato agrario vasco ENBA y de los sindicatos agrarios y ganaderos de Navarra (UAGN).
El miembro del sindicato ENBA Jon Arruti rechazó los étodos utilizados por ETA para "luchar por Euskal Herria" y dijo que secuestrando a un empresario no se van a asolucionar los problemas de Euskadi.
"Los que han secuestrado a Aldaya dicen que luchan por Euskal Herria, por las costumbres, las raíces, la esencia del pueblo vasco... Y si hay alguien que haya conservado esos valores hemos sido los 'baserritarras' (trabajadores del caserío), por eso queremos dejar constancia de que de esa manera no se respeta al pueblo vasco", señaló Arruti.
Los empledos de Aldaya permanecieron en silencio durante los cinco minutos que duró la concentración, tras la habitual pancarta con el lema "Todos somos Josemari", para pedir la inmediata e incondicional libertad de José María Aldaya, cuando hoy se cumplen 161 días de secuestro.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
C