VIAJES IBERIA, FIRMA RELACIONADA CON EL "CASO FILESA", VUELVE A SER LA ADJUDICATARIA DEL PROGRAMA DE LA TERCERA EDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia "Viajes Iberia", empresa vinculada a una presunta red de financiación irregular del PSOE, ha sido seleccionada nuevamente por el Ministerio de Asuntos Sociales como una de las tres compañía adjudicatarias del Programa de Vacaciones para la Tercera Edad 1991-1992.

Tras el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Ministros, "Viajes Iberia", también adjudicataria del anterior programa, obtendrá 2.408 millones de pesetas con la gestión de los viajes a Baleares, la zona que cuenta con mayor número de plazas (156.000).

"Viajes Halcón" percibirá 1.370 millones por la organización de las 100.000 plazas de Andalucía y Murcia, y "Viajes Barceló" obtendrá 1.341 millones con las 100.000 plazas d Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Asuntos Sociales adjudicó a "Viajes Iberia" el programa 1990- 1991 después de que "Viajes Ceres" presentara suspensión de pagos en el verano de 1990.

Según diversas informaciones aparecidas a finales de junio a raíz del "caso Filesa", en el consejo de administración de la citada firma figuran dos militantes del PSOE que anteriormente habían formado parte de "Viajes Ceres".

Esta última entidad pertenecía en un 20 por ciento a Time Export, una de las tres etidades relacionadas directamente con el "caso Filesa" y cuyo administrador era Luis Oliveró (tío del diputado del PSOE Carlos Navarro).

POTESTAD PARA INVESTIGAR

El subdirector general de gestión del Inserso, Florián Ramírez, elaboró personalmente el informe que permitió la concesión a "Viajes Ceres" del programa 1988-89, que supuso unos ingresos de 3.377 millones.

Este informe sustituyó al redactado por 16 técnicos del Inserso que, en la mayoría de los apartados, estimaban mejor la oferta de "iajes Cemo", según informó el diario "El País".

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, manifestó entonces en el Congreso que su departamento "no tiene potestad para investigar la composición de las empresas a las que adjudica servicios".

"En los concursos convocados para realizar este servicio se ha elegido a la empresa que más se adecuaba a las características del programa, sin tener en cuenta sus contraprestaciones económicas, ni, por supuesto, su titularidad", manifestó Fernández. La Oficina de Prensa de su departamento declinó hoy explicar los motivos por los que se ha seleccionado para el programa 1991-92 a las tres firmas citadas.

Según la nota facilitada hoy por el Ministerio del Portavoz del Gobierno, el pliego de condiciones del concurso convocado por el Ministerio de Asuntos Sociales para la campaña 91-92 incluía los siguientes aspectos a considerar en las ofertas de las empresas concursantes: la categoría de los hoteles (más de tres estrellas) y las plazas disponibes, la calidad del transporte, el número de puntos de venta y las facilidades de pago.

El Gobierno destinará 5.120 millones de pesetas para este programa, del que podrán beneficiarse 356.930 mayores de 65 años.

La idea de promover un programa subvencionado de vacaciones para este colectivo surgió en el año 1985 con el fin de solucionar dos demandas sociales: mejorar la calidad de vida de estas personas, facilitándoles el acceso a un turismo asequible, y favorecer la creación de puestos de trabajoen el sector turístico.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
JRN