LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO BAJARON UN 5,5% EN JUNIO, MIENTRAS QUE LOS DEL INTERURBANO CRECIERON UN 2%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 216,6 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano durante el pasado mes de junio, lo que supuso un descenso cercano al 5,5% respecto al mismo mes del ño pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por el contrario, los viajeros del transporte interurbano crecieron casi un 2%, con un total de 162,5 millones de personas.

Dentro del transporte urbano, los viajeros de los autobuses registraron una importante caída, del 8,7%, con un total de 138 millones de personas que utilizaron este medio de transporte en junio, mientras que los del Metro crecieron un 0,8%, hasta colocarse en 78,5 millones de viajeros.

Lasmayores caídas en el número de viajeros que utilizaron los autobuses urbanos en junio se registraron en Madrid, Cataluña y País Vasco, del -13,4%, -10,8% y -9,4% en cada caso. Los viajeros de este medio de transporte sólo aumentaron en junio en Castilla y León (0,3%).

En el caso del Metro, los viajeros del de Madrid permanecieron estancados en junio respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 47,2 millones de personas, mientras que los del Metro de Barcelona bajaron casi un 1%, hasta colocare en un total de 25,7 millones. Los del Metro de Bilbao registraron un fuerte aumento, del 18,3% (5,5 millones de personas).

Por lo que se refiere al transporte interurbano, aumentaron los viajeros en todas sus modalidades, salvo los del transporte aéreo, que bajaron un 6,7%, colocándose en 2,3 millones de personas. Sin embargo, los viajeros de los autobuses, ferrocarril y barco crecieron un 2,8%, 0,3% y 4,1%, respectivamente. En concreto, 110 millones de personas utilizaron los autobuses, 49,5 millons el tren y 584.000 personas el barco.

En el transporte interurbano por carretera, los viajeros del transporte regular bajaron casi un 3%, mientras que los del discrecional crecieron un 21,6%. En el caso del ferrocarril, los viajeros de Renfe permanecieron invariables y los de Vía Estrecha crecieron un 1,3%. En el caso de Renfe, los viajeros de largo recorrido y AVE bajaron un 6% y un 2,4% en cada caso, pero los de regionales y cercanías subieron un 3,1% y un 0,1%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2002
NLV