VIAJAR EN AUTOCAR ENTRE MADRID Y ZARAGOZA COSTARA 975 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Enatcar pondrá en marcha entre febrero y marzo de 1992 la primera línea de autocares regulares entre Madrid y Zaragoza, a un precio de 975 pesetas el billete, según informaron a Servimedia fuentes de esta compañía.

La línea utilizará la autovía entre Madrid y Zaragoza, cuyo último tramo fue inaugurado ho en un acto al que asistió el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell.

Habrá 13 viajes diarios de ida y vuelta directos y otros tres con paradas. Los autocares contarán con treinta y cinco plazas de asiento, water químico, teléfono, minibar, servicio de periódico y revistas, bebidas, nevera y máquina de café, entre otras comodidades.

El precio del viaje, 975 pesetas, planteará una dura competencia al ferrocarril, ya que el viaje en tren sale por 3.400 pesetas si se elige ir en primra clase de un tren expreso y por 4.520 para quien tome un talgo.

Además, Enatcar aplicará reducciones de tarifa a diversos colectivos: un 10 por ciento los militares y desempleados, un 25 por cien los usuarios del carné joven, tercera edad y un 15 por cien a los titulares de bonos de viaje y familias numerosas.

La linea Madrid-Zaragoza fue adjudicada a principios de diciembre por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo a la oferta presentada por Enatcar en unión de la empresa Fausto Leza Fonevilla.

El concurso despertó un gran interés entre las empresas del sector, al unirse a la inexistencia de una linea regular de autocares entre Madrid y Zaragoza la inminente puesta en funcionamiento de la autovía entre las dos ciudades.

De las más de veinte ofertas presentadas, fueron preseleccionadas doce. La valoración final, en la que el MOPT solicitó el asesoramiento de organizaciones de consumidores y patronales y sindicatos del sector del transporte, situó a Enatcar en primer lugar, seguid de otras dos ofertas encabezadas por Autocares Blancasol y Bacoma.

Las tarifas fijadas inicialmente por Enatcar son también sensiblemente inferiores a las aplicadas por otras compañías para trayectos de distancia similar, como las 1.787 pesetas que cobra Auto Res entre Madrid y Cáceres, y las 2.150 de la Sepulvedana entre Madrid y Jaén.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1991
M