EL VI FESTIVAL DE CINE DE TARIFA ABORDA LA CARA ARTÍSTICA Y CULTURAL DE ÁFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El VI Festival de Cine Africano de Tarifa (Fcat) que se celebrará del próximo 22 a 31 de mayo abordará en esta edición la cara artística y cultural de África.
Según la organización, este festival mantiene y potencia la idea con la que nació: dar a conocer en España la cinematografía africana.
Durante 10 días, se exhibirán 100 títulos en versión original, subtitulados en español, que se complementarán con exposiciones fotográficas, videoarte, teatro, música, literatura y tradición oral.
Las secciones oficiales a concurso de largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes y documentales de producción española son "El sueño africano", "Al otro lado del Estrecho", "África en corto" y "A través del espejo".
Además, la edición de este año, que tendrá como invitado de honor a Mozambique, dedicará una sección especial a los primeros pasos del cine egipcio y presentará una retrospectiva de la obra completa del desaparecido director senegalés Djibril Diop Mambety.
Asimismo, en esta edición destaca el denominado "África en construcción", un espacio dedicado a la promoción de la coproducción de proyectos audiovisuales entre África subsahariana y España con los objetivos decrear una red de contacto entre productores españoles y cineastas africanos; promover la cooperación en el campo cinematográfico.
Otra actividad que se llevará a cabo será el taller de interpretación, que reunirá actrices y directores procedentes de Andalucía y África, con el objetivo de propiciar el mejor conocimiento de los modos de trabajar de unos y otros.
El denominado "Árbol de las Palabras" será un espacio para el conocimiento dedicado en especial a los profesionales de la comunicación. En este apartado, se debatirá con directores y profesionales del sector cinematográfico africano, para acercarse a las realidadesculturales de este continente.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
I