LA VI ASAMBLEA DE IU SE ABRE A LOS CIUDADANOS A TRAVES DE INTERNET
- Los delegados votarán las sugerencias que se reciban en la Red
---------------------------------------------------------- (REPETIMOS ESTA NOTICIA, QUE HA REGISTRADO PROBLEMAS EN SU PRIMERA TRANSMSION) ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 800 delegados de IU votarán en las respectivas comisiones de la VI Asamblea Federal todas las sugerencias que los ciudadanos y organizaciones sociales envíen, a través de una "web" o fax, para su debate durante el desarrollo del cónclave.
Esta es una de las principales novedades que recoge el documento de normas para la celebración de la Asamblea, prevista para los días 27, 28 y 29 de octubre, a lasque ha tenido acceso Servimedia. La Presidencia Federal del próximo lunes votará el informe.
IU cree que las opiniones de las personas de izquierdas serán "imprescindibles" durante el debate político en la asamblea "para mejorar el proceso de organización de la izquierda transformadora y alternativa que quiere ser IU".
De esta manera, según las normas, el reglamento incluirá una propuesta de organización de este proceso, previsiblemente a través de una mesa-ponencia que vaya recogiendo todas las piniones que se reciban por una página "web" o fax. La sociedad participará así en el debate político de la coalición de izquierdas con voz, pero sin voto.
Otra de las novedades de las normas es la que se refiere a la eleccción de los delegados. Un mínimo del 50% de los representantes de cada federación y un máximo del 75% deberá ser elegido en las asambleas de base.
Como los miembros del Consejo Político Federal no son miembros natos para la asamblea, con este sistema de elección la pluralidad qe representa el consejo tendrá que ser votada por las asambleas de base, locales, comarcales, de isla y/o provincia.
El 25% de los delegados se acordará según los resultados en las elecciones generales del 12 de mayo y el 75% en función de las cotizaciones medias de cada federación.
Los delegados tendrán de plazo hasta el 15 de octubre para la realización de sus asambleas de federaciones y se establece como última e innegociable fecha para la recepción de las enmiendas el 17 de octubre.
Toda las federaciones deberán regirse en la preparación de la VI Asamblea por estas mismas normas durante el desarrollo del proceso asambleario en los distintos niveles, incluida la elección de delegados.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2000
R