VESTIDO, CALZADO Y PETRÓLEO TIRAN DEL IPC HASTA EL 3,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de vestidos y calzado, y el alza del precio del petróleo y su repercusión en el sector del transporte, elevó el IPC en septiembre un 0,6%, hasta alcanzar una tasa interanual del 3,7%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados y los productos energéticos, se situó en septiembre en el 2,5%.
En términos mensuales, destaca el alza del 2,2% del transporte, consecuencia del aumento de precios de los carburantes, y el precio de vestido y calzado con un incremento del 3,4%.
Por contra, bajó en septiembre el sector de ocio y cultura (-1,3%) y hoteles, cafés y restaurantes (-0,7%).
El grupo de transporte fue el más inflacionista en términos interanuales (+9.9%), por delante de vivienda (+5,3%), bebidas alcohólicas y tabaco (+4,8%), hoteles, cafés y restaurantes (4,0%).
En cuanto a las rúbricas, en términos mensuales son relevantes las subidas del 5,3% de la carne de ovino y de los huevos 1,1%, frente a las caídas del 1,4% de carne de ave.
En cuanto a la variación interanual, los más inflacionistas son legumbres y hortalizas frescas (11,7%), las frutas en conserva y los frutos secos (+7,3%) y el pescado fresco y congelado (+2,9%).
Por otro lado, cabe destacar la subida de educación infantil y primaria (2,2%) y la secundaria (2,3%), como consecuencia del comienzo del curso escolar. En el sector de turismo y hostelería se produjo una caída del 1,5%, derivado del fin de la temporada vacacional.
Por comunidades autónomas, la inflación más alta en términos interanuales se da en Cataluña, con un 4,3%, seguida de Castilla-La Mancha (4,1%), La Rioja (4,0%), Aragón (3,8%), Galicia (3,8%), Cantabria (3,6%) y Andalucía (3,6%).
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
F