LOS VERTIDOS DE COMPUESTOS ORGANICOS DE ALGUNA INDUSTRIA PUDIERON PROVOCAR LA MUERTE DE 500 PECES EN EL TAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Hidrográfica del Tajo sspecha que la muerte de unos 500 peces en el río Tajo a su paso por Aranjuez (Madrid) podría tener su origen en el vertido de compuestos organocíclicos, como el xileno, tolueno o benceno, por parte de alguna industria cercana al cauce fluvial.

Sin embargo, la confederación advirtió hoy que este tipo de compuestos son muy volátiles, por lo que la investigación de su presencia en organismos muertos "es muy problemática".

Este organismo encargó a dos laboratorios analizar muestras de agua contaminad, recogidas por la Policía Municipal de Aranjuez, y varios ejemplares de carpas muertas.

El presidente de la confederación, Enrique Noaín, mostró su indignación por la mortandad masiva de peces en el Tajo y garantizó que harán todo lo posible para esclarecer la causas que provocaron este suceso y depurar responsabilidades.

Los hechos que han motivado la apertura de una investigación ocurrieron el pasado día 4, fecha en la que aparecieron los peces muertos y el río desprendía un fuerte olor a disoventes.

Enrique Noaín indicó que "la confederación va a hacer todo lo que esté en su mano para identificar al culpable o culpables de este vertido y, si ello fuera posible, ponerlos a disposición de la justicia".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
GJA