LOS VERDS ESPERAN OBTENER DOS EURODIPUTADOS EN LAS ELECCIONES DE JUNIO

- Problemas burocráticos podrían obligarles a concurrir en todo el Estado bajo el nombre Los Verdes de la Región de Murcia

MADRID
SERVIMEDIA

Jordi Bigas, cabeza de lista de Los Verdes en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 12 de junio, manifestó hoy en Madrid que los primeros sondeos revelan que esta formación podría obtener dos escaños.

Según Bigas, Los Verdes pueden conseguir el 4,5 por ciento de ls votos, lo que les permitirá tanto a él como a Emilia Barrio, que ocupa el segundo puesto de la lista, acceder a un escaño en la Eurocámara.

Sin embargo, estas perspectivas pueden truncarse si el Tribunal Supremo no falla a favor de esta formación en el contencioso planteado en nuestro país entre dos partidos que reinvindican el nombre de Los Verdes.

Els Verdes Confederació Ecologista de Catalunya también quiere utilizar el nombre de Los Verdes en todas las comunidades autónomas. Ante el problem que planteaba esta situación, la Junta Electoral Central sugirió a la Confederación estatal de Los Verdes que se inscribiera con el nombre de alguno de los partidos que la integran.

La confederación estatal eligió el nombre de Los Verdes de la Región de Murcia, como podía haber escogido cualquiera de los 17 partidos integrados en ella, y recurrió al Tribunal Supremo para que le permitierá utilizar el nombre de Los Verdes en todas las comunidades castellanoparlantes y el de Os Verdes en Galicia, Berdek en Euskadi y Els Verds en Cataluña, Valencia y Baleares. Si el Supremo no falla a su favor, recurrirán al Tribunal Constitucional.

Según Jordi Bigas, la situación creada está motivada por el interés de algunos miembros de la dirección de Los Verdes en Andalucía en impedir que esta formación obtenga un buen resultado a nivel estatal, ya que estas personas se han integrado en Izquierda Unida. Para conseguirlo, el cabeza de lista dijo que se han valido de Els Verds Confederació Ecologista de Catalunya. La lista que encabeza Bigas cuenta con el respaldo de la Federación de Los Verdes Europeos y el Grupo Verde del Parlamento Europeo.

Asimismo, la candidatura ha sido apoyada por Los Verdes de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Aragón, Euskadi, Navarra, Valencia, Baleares, Madrid, Murcia, Extremadura y Andalucía, así como Alternativa Ecologista de Catalunya y personalidades como Joaquín Araujo y Josep Vicent Marqués.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
GJA