LOS VERDES VASCOS APUESTAN POR LA AMNISTIA PARA LOS PRESOS DE ETA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Confederación Berdeak (Los Verdes), que hoy celebró un congreso en San Sebastián, apuesta por "una salida amnistiada hacia los presos y refugiados", según afirmó su portavoz, Joaquín Gómez, al referirse al problema de la violencia en Euskadi.

Los participantes el congreso estudiaron la posibilidad de relacionarse con movimientos paifistas, en vez de entrar en cuestiones políticas que, a su juicio, "corresponden a los ciudadanos".

El portavoz del grupo ecologista afirmó que "cualquier solución política que implique a toda la población vasca tiene que ser ella misma, mediante referéndum, quien diga lo que quiere". Agregó que la no violencia sería el punto de partida para lograr el diálogo entre ETA y el Gobierno y conseguir la salida de los presos.

Los congresistas no se mostraron convencidos de que la autodeterminación debadecidirse únicamente en una mesa con representantes de ETA y el Gobierno, sino que debería decidirlo el pueblo vasco. "ETA tiene que negociar su solución de enfrentamiento con el Gobierno y, evidentemente, nosotros apostamos por una salida amnistiada hacia los presos y refugiados", dijo.

El partido ecologista "Berdeak" que, en las pasadas elecciones se presentó en coalición con Euskal Herriko Berdeak, pretende unificar al movimiento ecologista en los grupos vecinales para proyectar una acción políticaen las instituciones a partir de las próximas elecciones europeas.

Para ello constituirán un órgano de convergencia y entrarán a formar parte de la Confederal de Los Verdes del Estado, en la que, hasta ahora, eran simples observadores. Sus dirigentes consideran que "hay que intervenir en las instituciones y que de ahí ya no salgan planteamientos negativos hacia el medio ambiente".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1993
C