LOS VERDES PROTESTAN POR EL CIERRE NORTE DE LA M-40 PLANTANDO 20 ENCINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la candidatura de Los Verdes a la alcaldía y a la Asamblea de Madrid plantaron hoy 20 encinas a raiz viva, bellotas y brotes del mismo árbol en el itinerario de la auovía M-40 por el Monte de El Pardo.
Según explicaron, con este acto electoral simbólico pretenden exigir la paralización del proyecto aprobado para el cierre norte del cinturón viario, que prevé su paso por el Monte de El Pardo, uno de los ecosistemas más valiosos de la Comunidad de Madrid.
Los representantes de esta formación ecologista consideran que la autovía provocará un fuerte impacto ambiental en este espacio ecológico, para el que piden la declaración de parque nacional.
Asimismo, inicaron que el cierre de la autovía por esta zona supone un elevado coste económico (40.000 millones de pesetas), equivalente al trazado completo de la M-40.
A su juicio, este dinero podría ser empleado para desarrollar un transporte público de mayor calidad, y en especial para mejorar la red ferroviaria de cercanías.
Los Verdes se suman así a las continuas denuncias de distintas asociaciones conservacionistas, que tratan de evitar la desaparición de más de 3.000 encinas que están marcadas en estazona para ser arrancadas, según indicaron fuentes de la formación político- ecologista.
En opinión de las mismas fuentes, estos árboles, que tienen ya varios años, no podrán ser trasplantados posteriormente y morirán casi en su totalidad, como ocurrió con los que fueron arrancados en la Plaza de Castilla, "ninguno de los cuales ha podido ser recuperado".
La especulación de terrenos en las zonas próximas al Monte de El Pardo, como consecuencia del paso de la M_40, ya ha comenzado, según Los Verdes con la construcción del Hipercor, en el término municipal de Pozuelo, "lo que constituirá también un grave atentado ecológico contra este enclave ecológico".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
M