ETA

LOS VERDES PIDEN UNA LEY BÁSICA DE PROTECCIÓN ANIMAL Y QUE EL CÓDIGO PENAL INCLUYA UN TÍTULO SOBRE MALTRATO A LOS ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Garrido, uno de los dos diputados de Los Verdes adscritos al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, instó hoy al Gobierno a que se comprometa a aprobar en esta legislatura una ley básica de protección de los animales, a reformar el Código Penal con un título específico sobre el maltrato animal y a dar luz verde al Proyecto Gran Simio.

En una rueda de prensa en Madrid, Garrido destacó que "estamos en una oportunidad histórica en cuanto a la protección de los derechos de los animales" y añadió que la aprobación de estas tres iniciativas "sería un avance de derechos, como ocurre con otros derechos sociales".

En este sentido, Garrido subrayó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debería dar "pasos adelante" con un "compromiso claro" respecto de estas tres iniciativas.

Garrido explicó que el Grupo Parlamentario Socialista está a la espera de que se debata en el Pleno del Congreso una proposición no de ley presentada en marzo del año pasado sobre protección de los derechos de los animales, que transpondría una directiva comunitaria en aspectos relacionados con la explotación ganadera, el transporte y la experimentación con animales, entre otros aspectos.

Por su parte, la responsable de Bienestar Animal de Los Verdes, Gloria Torres, añadió que la ley básica de protección de los animales debería incluir instrumentos mínimos que no colisionen con las competencias de las comunidades autónomas.

A este respecto, recalcó que "no se debe conceder la recogida de animales abandonados de los municipios a una empresa de limpieza o a desratizadoras, sino a entidades de protección animal, y el método de control poblacional de los animales no debería ser el sacrificio, sino la esterilización, campañas de concienciación y de educación para evitar que nazcan camadas indeseadas".

Por último, Torres indicó que la reforma del Código Penal debería incluir "penas importantes", de entre uno y tres años de prisión, para quienes maltraten a animales y participen en peleas de perros, si bien apuntó que "tendría que recoger la excepción de las corridas de toros y espectáculos debidamente autorizados, a pesar de que estamos en contra de ellos. Seamos realistas".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
G