LOS VERDES NO IRAN A LAS ELECCIONES GENERALES EN COALICION CON OTRAS FUERZAS POLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Verdes, que por primera vez en nuestro país afrontarán unos comicios unidos en una única formación, no acudirán a las elecciones generales en coalición con otras fuerzas políticas.
Las insinuaciones realizadas por algunos dirigentes de Izquierda Unida (IU) en busca de un posible acuerdo electoral con Los Verdes, fueron hasta la fecha en vano.
José María Baku, secretrio de Organización de la Mesa Confederal de Los Verdes, manifestó hoy a Servimedia que "ahora mismo no vamos a realizar ninguna alianza ni a derecha ni a izquierda".
Sin embargo, no descartan la posibilidad de alcanzar acuerdos poselectorales si obtienen representación parlamentaria, siempre que éstos les permitan obtener "algunos de los avances sociales y medioambientales contemplados en nuestro programa".
Respecto a la propuesta formulada por el ex primer ministro francés Michel Rocard para qu todas las fuerzas de izquierda galas (incluidas las dos formaciones "verdes" del país) concurran unidas a las elecciones legislativas, José María Baku indicó que no "parece ser una oferta sincera. Además, no tenemos ningún interés en participar en la reestructuración o rejuvenecimiento de la izquierda tradicional".
En España, la Mesa Confederal de Los Verdes mantendrá una reunión este fin de semana en Madrid para perfilar las propuestas y líneas esenciales del programa electoral y terminar de concretr su esquema organizativo.
Próximamente, este partido también se constituirá en Aragón, Navarra y La Rioja, con lo cual estará representado en todas las comunidades autónomas y presentará listas electorales en las 50 provincias.
Los Verdes propondrá modificaciones en el actual sistema electoral, para que impere la proporcionalidad "pura" y las listas abiertas.
En política de Defensa defienden la supremacía de la ONU como fuerza pacificadora de ámbito supranacional, con responsabilidades mayoes a las que acaparan organizaciones como la OTAN o la UEO.
La Mesa Confederal también tiene previsto analizar la puesta en marcha de una campaña a nivel estatal sobre residuos sólidos urbanos, que promueva la recogida selectiva y reutilización de los mismos, así como la posible elaboración de una ley de envases que "evite el despilfarro y reduzca costes de producción".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1993
GJA