VERA ASEGURA QUE NUNCA RECIBIO COMISIONES DE SIEMENS, "NI DE NINGUNA OTRA EMPRESA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera difundió hoy una carta abierta a la opinión pública en la que asegura que nunca ha tenido relación con la empresa alemana Siemens "ni con ninguno de sus empleados", y que jamás ha percibido ninguna comisión "ni de esa empresa ni de ninguna otra".

Vera, encarcelado en la prisión de Alcalá-Meco desde mediados de febrero, estima que la información aparecida hoy e el diario "El Mundo", que afirma que el ex secretario de Estado para la Seguridad entregó a Luis Roldán 60 cheques de Siemens por valor de 375 millones de pesetas, forma parte de una maniobra, ya que se publica "inmediatamente antes de que se vaya a producir una resolución jurisdiccional sobre el recurso sobre mi libertad".

El ex secretario de Estado afirma que "jamás he tenido relación ni contacto alguno con la empresa alemana Siemens, ni con ninguno de sus empleados. Jamás he percibido ni de esa emresa, ni de ninguna otra, comisión alguna, ni directamente, ni por terceras personas, ni para mí ni para terceros".

Vera asegura también que la Secretaría de Estado para la Seguridad jamás tuvo, durante su mandato, una cuenta en Suiza para fondos reservados o por cualquier otro concepto. Tampoco la tenían las direcciones generales o, si contaban con ellas, "en momento alguno me fue manifestado por sus responsables", añade el comunicado.

El ahora encarcelado se muestra convencido de que "con falsa noticias, premeditadamente 'sacadas' en momentos oportunos, se pretende crear una irreal imagen de alarma social", por lo que también ha dirigido un escrito al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, instándole a que realicen "una profunda y completa investigación sobre la información publicada en el diario 'El Mundo'".

Vera justifica que tiene decidido "no interferir en la acción de la justicia y en la investigación judicial de los hechos, pero tampoco deseo tener un silencio que pudira ser interpretado como asentimiento o temor por mi parte, pues no se correspondería con la realidad".

"Se me escapan las razones del profundo interés que algunos tienen para desear tan ardientemente mantenerme en prisión. No parece que tenga la importancia política que justifique tan desaforada inquina. No soy más que un hombre que sufre prisión, que cree que no se la merece, y que defiende su honor y el de su familia y que en su día, cuando ostentó responsabilidades públicas, trabajó lo mejor que spo y pudo por España", añade Vera.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
L