LAS VENTAS DE MONOVOLUMENES AUMENTARON MAS DE UN 50% EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El monovolumen, un coche de las dimensiones de una furgoneta, pero con las prestaciones de un turismo, ha cuajado en el mercado español. En 1994, las ventas de este tipo de vehículos aumentaron más de un 50 por ciento en nuestro país y la oferta de monovolúmenes se duplicó, según daos facilitados a Servimedia por fuentes del sector.

Si en 1993 sólo había cuatro monovolúmenes en el mercado español, concretamente el Espace, de Renault; el Serena, de Nissan; el Boyager, de Chrysler, y el Pontiac Trans-Sport, que comercializa Opel España, en 1994 han aumentado hasta un total de ocho.

El año pasado Citroën, Peugeot y Fiat iniciaron la fabricación conjunta de un monovolumen que cada marca vende con un nombre diferente y con algunos cambios en su aspecto exterior y equipamiento. Lncia se sumará a este proyecto y lanzará su monovolumen próximamente.

En concreto, el nombre del monovolumen lanzado al mercado el año pasado por Citroën es el Evasión, mientras el de Peugeot es el 806 y el de Fiat el Ulysse. El que lanzará Lancia en breve se denominará Lancia Z. En 1994 también apareció en el mercado español el Mitsubishi Space Wagon.

En 1994 se vendieron en nuestro país alrededor de unos 10.500 vehículos de este tipo, algo más de 3.600 monovolúmenes más que el año anterior, lo ue representó un incremento del 52 por ciento, según datos facilitados a esta agencia por las diferentes empresas.

El pionero en el mercado español de los monovolúmenes fue Renault, que empezó a comercializar en España el Espace hace más de diez años. Desde entonces, se han lanzado muchas versiones y esta furgoneta-coche ha sufrido muchos cambios y modificaciones.

En 1994, Renault vendió en el mercado interior un total de 1.608 Espace, frente a los 1.179 comprados en 1993, lo que supone un aument del 36,3 por ciento, según datos de la empresa. Su precio actual oscila entre los 3.335.000 pesetas el Espace Helios 2.2 y los 5.375.000 pesetas el Espace RXE V6.

Pero el líder en el mercado español es, sin duda, el Nissan Serena, que se lanzó al mercado en el tercer trimestre de 1992. El año pasado sus ventas aumentaron un 55,6 por ciento, hasta situarse en 5.171 unidades, con lo que acaparó un 47 por ciento del mercado total español de monovolúmenes.

Su precio, el más bajo del mercado de monovlúmenes, hace muy atractivo al Serena, aunque algunos competidores no consideran al Serena un monovolumen porque es más alto y parece más una furgoneta. El coste de este vehículo oscila entre 2.095.000 pesetas y 3.225.000 pesetas, dependiendo de los modelos y equipamientos.

El Chrysler Boyager también tiene muy buena acogida en nuestro país, con una cuota de mercado en 1994 del 24 por ciento. El año pasado se vendieron un total de 2.287 Boyager, un 30 por ciento más que el año anterior. Se vende en Esaña desde el 92 y su precio actual varía entre aproximadamente 3 millones y 4,2 millones.

Por su parte, Opel España comercializa en nuestro país el Pontiac Trans-Sport, del que se vendieron 836 unidades el año pasado, 233 más que en 1993, lo que supone un aumento del 38,6 por ciento. Su precio va desde los cerca de 3.900.000 pesetas a los casi 4.400.000 pesetas.

LOS MAS NUEVOS

En cuanto a los monovolúmenes nuevos lanzados el año pasado, Citroën que empezó a comercializar en septiembre el Evasió ha vendido ya 322 vehículos hasta finales del mes pasado. El precio de este monovolumen varía entre 3.204.000 y 4.715.000 pesetas.

Tanto Citroën como Peugeot y Fiat comercializan actualmente sus respectivos monovolúmenes en versión gasolina, pero a finales de este mes o principios de marzo lanzarán al mercado versiones diesel, según informaron a esta agencia fuentes de las compañías.

Peugeot, que también lanzó su 806 a finales de 1994, vendió ese año 174 monovolúmenes. Con la puesta en el mercad de la versión diesel, Peugeot espera vender en 1995 un total de unos 1.000 monovolúmenes, entre gasolina y diesel. El precio actual del 806 gasolina va desde algo más de 3 millones hasta más de 4 millones.

Fiat, por su parte, vendió entre mediados de octubre y finales de diciembre de 1994 un total de 70 Ulysse. En estos momentos, comprar un Ulysse en España cuesta entre los 3.220.000 pesetas del modelo base a los 3.985.000 pesetas del Ulysse EL.

Mitsubishi, que sacó al mercado el Space Wagon en ayo de 1994 vendió 96 vehículos el año pasado, aunque, según sus responsables, las ventas hubiesen sido mayores si no hubiese habido falta de suministro de este monovolumen. Su precio es de 3.200.000 pesetas y en abril lanzarán la versión diesel a un precio de 3.300.000 pesetas.

Lo que está claro es que ya hay una fuerte competencia en este mercado de vehículos y parece que se va a endurecer más con la aparición de más modelos. En los próximos meses Lancia comercializará el Lancia Z, con motor turbo iyección de gasolina, que superará los cuatro millones de pesetas, y Mercedes sacará el Viano a principios de 1996.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1995
NLV