LAS VENTAS DE GASOLINAS CAYERON EN NOVIEMBRE UN 4,3% A CAUSA DEL ESCASO CONSUMO FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de gasolinas volvieron a caer de forma significativa el pasado mes de noviembre, un 4,3%, según los últimos datos de la patronal petrolera, AOP, que achaca esta escasez de demanda al depresivo consumo de las economías familiares.
Como consecuencia de este fuerte descenso de ventas en las gasolinas, las cifras acumuladas del sector en lo que va de año se han visto seriamente afectadas, con una caída del 1,6% desde que empezó 1995.
Según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, sólo el segmento de ventas de la gasolina sin plomo mantiene su tendencia creciente de los últimos años, con un aumento medio del 28% que no es suficiente para compensar la caída en el resto de las modalidades.
Por su parte, la ventas de gasóleos están teniendo un comportamiento poco uniforme. Mientras el de automoción, tipo A, muestra una tendencia tímida al aumento, con un crecimiento de las ventas del 1,7% en noviembre y un acumulado del 4,2% en lo que va de año, el de calefacción, tipo C, descendió el mes pasado un 1,2% y arroja un saldo en los once primeros meses de 1995 del -6%.
El gasóleo bonificado, tipo B (para uso agrícola), registró un aumento de ventas el mes pasado del 10,4%, lo que sitúa el índice acumulado de año en el 16,6% de crecimiento.
Tampoco las ventas de queroseno, combustible para los aviones, muestra indicadores favorables para España respecto al turismo, según la AOP, ya que las entregas de este producto petrolífero se han ralentizado, aunque siguen mostrando un aumento acumulado del 7%.
Respecto a los fuelóleos, las cifras de la patronal petrolera indican un aumento del 4,9% entre enero y noviembre, lo que sirve de indicador de la mayor producción eléctrica con este combustible en sustituión del sistema hidráulico, afectado por la escasez de agua en los embalses.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
G