EUROCOPA

LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA CAYERON UN 5,3% EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas del comercio al por menor en términos constantes, es decir, descontando el efecto precios, cayeron un 5,3% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, según el Índice General de Comercio al por Menor publicado hoy por el INE.

El mayor descenso se registró en los productos no alimenticios, que cayeron un 8,5%, mientras que las ventas de alimentos registraron un retroceso del 0,3%.

Dentro de los productos no alimenticios, la mayor caída se registró en los del equipo del hogar, con un descenso del 12,2%, seguido por otros bienes, con un 5,4%, y por los de equipo personal, que cayeron un 4,9%.

Las grandes cadenas son el único modo de distribución comercial que aumenta sus ventas respecto al año anterior, con un incremento del 3,5%. La mayor caída se registró en las pequeñas cadenas, con un descenso del 10%, mientras que las ventas de las empresas unilocalizadas disminuyeron un 8,8% y las de las grandes superficies un 2,4%.

Todas las comunidades autónomas presentaron unas tasas interanuales negativas de sus ventas a precios constantes. Los mayores descensos, aparte de en Melilla (-7,6%), se registraron en Madrid (-7,2%) y en La Rioja (-7,1%), mientras que las caídas más suaves fueron las de Navarra (-1,2%) y Extremadura (-1,4%).

Por su parte, el empleo en el sector minorista aumentó un 1% en mayo, con incrementos en las grades superficies (4,1%), las grandes cadenas (4%) y las empresas unilocalizadas (0,2%). Sin embargo, en las pequeñas cadenas el empleo descendió un 0,9%.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
CAA