LAS VENTAS DEL COMERCIO JUSTO RESISTEN MEJOR LA CRISIS QUE LOS PRODUCTOS CONVENCIONALES
- Según Intermón Oxfam
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de productos de Comercio Justo están aguantando la crisis mejor que los productos convencionales, según declaró hoy a Servimedia Fernando Contreras, responsable de marketing de Intermon Oxfam (organización que controla la distribución del 70% de estos productos en España).
Contreras aclaró que "por supuesto que las ventas decrecen"con respecto a otros años, pero añadió que "la crisis nos está afectando menos que al resto de la economía".
Para este responsable de Oxfam, "el cliente de Comercio Justo suele ser más fiel que el consumidor habitual", lo que, en su opinión, explicala menor incidencia de la crisis en este sector.
En las ventas de café certificado, por ejemplo, "hemos pasado de un crecimiento del 50% o 40% a un 30% en 2008", lo que indica que, a pesar del menor crecimiento, la demanda sigue aumentando y "hay cierta compensación". Ello se debe a la escasa implantación del comercio Justo en españa, "pero también es señal de una mayor resistencia", concluyó contreras.
El miembro de Intermon realizó estas declaraciones tras participar en una mesa redonda sobre la situación del Comercio Justo en el Norte, donde también intervinieron el director de RSC de Eroski, Alejandro Martínez; el responsable de Clarisseen España, Rafael Cascales, y el gerente de la importadora francesa Eticable, Cristophe Eberghart.
En opinión de Martínez, "está habiendo cierto desplazamiento hacia productos de menor valor añadido como consecuencia de la crisis", lo que no solo afecta al Comercio Justo, sino a los productos orgánicos, los dietéticos, las primeras marcas, etcétera.
Por último, Ana Echenique, vicepresidenta de CECU Y moderadora de la citada mesa, subrayó que, "si queremos que esta crisis no afecte a los más necesitados, tenemos que cambiar nuestra escala de valores", en lo referente a la relación valor/precio.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
F