LAS VENTAS DE COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 2,3% EN ABRIL, MIENTRAS QUE LAS DE FURGONES CRECIERON UN 17,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de abril se vendieron en España un total de 15.072 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, un 5,7% más que en el mismo mes de 1997, con lo que las matricuaciones de este tipo de vehículos acumuladas en los cuatro primeros meses del año alcanzaron las 56.792 unidades, lo que supone un aumento del 14,5% respecto al pasado año.

Según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 2,3% en abril, hasta situarse en 8.212 unidades. Sin embargo, en lo que va de año este mercado tuvo un comportamiento favorable, al crecer un 10,7% y venderse 31.944 unidades.

Las ventas de fugonetas mejoraron tanto en abril como en los cuatro primeros meses del año, con crecimientos respectivos del 17,3% y 19,7%. En concreto, el mes pasado se matricularon 6.860 furgonetas y entre enero y abril un total de 24.848.

Los responsables de Anfac atribuyen la caída de las ventas de comerciales ligeros en abril, la primera que se produce en los meses transcurridos de este año, a factores estacionales provocados por la ubicación de la Semana Santa, y destacan el comportamiento positivo de este mercdo hasta abril.

Pese a esta recuperación, Anfac resalta que la comparación con el año 1992, un ejercicio considerado normal en ventas, sigue siendo desfavorable, con descensos de las ventas de comerciales ligeros del 17% en abril y en los cuatro primeros meses del año.

Por lo que se refiere al mercado de furgones, Anfac indica que su evolución sigue siendo favorable, ya que, comparando con las ventas de 1992, las matriculaciones de furgones han crecido un 44,8% en abril y un 27,3% en lo que va deaño.

La patronal de fabricantes de vehículos destaca la incidencia que sigue teniendo el plan Prever, con 1.158 operaciones contabilizadas en abril y 4.700 en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
NLV