LAS VENTAS DE COCHES USADOS CAYERON HASTA SEPTIEMBRE MAS QUE LAS DE TURISMOS NUEVOS, SEGUN DATOS DE GANVAM

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis que sufre el mercado de coches en España no está afectando sólamente a los turismo nuevos, sino también a los de segunda mano, que en lo que va de año han registrado una caída de sus ventas superior a las de los automóviles nuevos.

Según datos facilitados a Servimeia por la patronal del sector Ganvam, las ventas de coches usados descendieron un 10% en los nueve primeros meses del año, mientras que las de turismos nuevos cayeron algo menos, un 7%.

Entre enero y septiembre de este ejercicio, la cifra de transferencias de turismos se situó en un total de 746.754, frente a las 836.188 transferencias formalizadas en los mismos meses de 1994.

El pasado mes de septiembre cambiaron de propietario en nuestro país un total de 88.458 automóviles usados, 2.673 más queen el mismo mes del ejercicio pasado, lo que representó un incremento del 3%.

Madrid es la provincia en la que más transferencias de coches usados se formalizaron en lo que va de año, un total de 118.042, seguida de Barcelona (104.384), Valencia (41.558), Canarias (32.332), Alicante (30.690), Sevilla (24.654) y Baleares (23.571).

Si se tiene en cuenta la antigüedad de los vehículos, la mayoría de los coches de segunda mano que cambiaron de propietario en lo que va de año habían sido matriculados ntes del año 1990, concretamente algo más de 470.000 turismos, lo que supone un 62% del total.

Además de los 746.754 coches, en el mercado de segunda mano se vendieron hasta septiembre 143.450 derivados de turismo, todo- terrenos y furgonetas usadas, 28.111 camiones, 8.928 tractocamiones, 2.534 autobuses, 69.735 motos, 18.823 vehículos agrícolas y 13.668 remolques y semirremolques.

En total, en el mercado de segunda mano español se movilizaron 1.032.003 vehículos entre enero y septiembre de este ño, 93.768 vehículos menos que en el mismo período del año pasado, lo que supone una disminución del 8%.

En los nueve primeros meses del año descendieron las ventas de coches de segunda mano, las de camiones, tractocamiones, motocicletas y remolques y semirremolques. Sin embargo, crecieron las de derivados de coches, todo-terrenos y furgonetas, autobuses y vehículos agrícolas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
NLV