LAS VENTAS DE COCHES USADOS CAYERON UN 15% HASTA JULIO

- Renault fue líder en el mercado de segunda mno

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches de segunda mano descendieron casi un 15% entre enero y julio de este año, hasta situarse en un total de 574.296 turismos, frente a los 673.885 de los siete primeros meses de 1994, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a los que tuvo acceso Servimedia.

La caída del mercado de coches usados es muy superior a la registrada en el de turismos nuevos, que fue del 3,51% hasta julio. No obstante, en los últimos meses las matriculacionesde automóviles nuevos han descendido de manera muy importante (27% en julio y 21% en agosto).

Madrid fue la provincia en la que más transferencias de coches de segunda mano se formalizaron en los siete primeros meses del año, un total de 91.851, seguida de Barcelona (81.337), Valencia (32.471), Canarias (25.030), Alicante (23.976), Sevilla (18.595) y Murcia (17.467 turismos).

Por marcas, Renault fue líder en el mercado de segunda mano, con un total de 142.330 turismos de esta marca que cambiaron e propietario hasta julio, junto con Seat (80.537 coches), Ford (78.958), Peugeot (60.338), Opel (58.669), Citroën (47.295), Volkswagen (31.705) y Fiat (24.734).

Dentro de los importados, destacan las transferencias de automóviles de la marca BMW, un total de 12.154 entre enero y julio, Audi (7.101), Rover (6.921), Alfa Romeo (6.792), Lancia (5.573), Mercedes (4.427), Volvo (3.531) y Nissan (3.051).

Los datos de Tráfico muestran que la mayoría de los coches usados vendidos en España entre enero yjulio de este año, alrededor del 30%, tenían más de diez años de antigüedad, mientras que aproximadamente un 20% tenían menos de 10 años.

CAMIONES Y AUTOBUSES

Además, en los siete primeros meses del año se vendieron un total de 99.042 derivados de turismo, furgonetas y todo- terrenos, 37.509 camiones, 7.129 tractocamiones, 2.007 autobuses, 55.654 motocicletas, 15.191 vehículos agrícolas y 8.974 remolques y semirremolques.

En total, entre enero y julio las transferencias de propiedad de vehículo se situaron en 799.802, frente a los 909.131 vehículos de segunda mano vendidos en los mismos meses de 1994, lo que supone una importante caída del mercado (del 12%).

En los siete primeros meses del año sólo mejoraron las ventas de autobuses, motos y vehículos agrícolas usados, un 2,7%, un 0,8% y un 9%, respectivamente. Sin embargo, cayeron las de coches (15%), derivados de turismo, furgonetas y todo-terrenos (4%), camiones (9,6%), tractocamiones (2,2%) y remolques y semirremolques (26,5%).

Por tra parte, según los datos de Tráfico, hasta julio se dieron de baja un total de 248.741 coches, frente a los 344.159 del mismo período del año pasado, lo que representa una disminución de casi el 28%.

Además, hasta julio se dieron de baja 21.309 derivados de turismos, furgonetas y todo-terrenos, 12.483 camiones, 1.065 tractocamiones, 1.037 autobuses, 11.160 motocicletas, 1.105 vehículos agrícolas y 676 remolques y semirremolques.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1995
NLV