LAS VENTAS DE COCHES SUBIERON UN 4,5% EN LA UE EN SEPTIEMBRE Y BAJARON UN 1,3% EN LO QUE VA DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches aumentaron un 4,5% en la Unión Europea (UE) el pasado mes de septiembre, hasta colocarse en 1.333.757 unidades, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En lo que va de año, el mercado europeo de turismos bajó un 1,3%, con 10.726413 coches matriculados.

España fue el quinto mercado más importante de la UE en septiembre, con 92.611 coches vendidos, por detrás de Reino Unido (439.365), Alemania (284.000), Italia (182.200) y Francia (155.529 unidades). El mercado español registró la mayor subida, del 14,6%, seguida de Italia (9,8%), Alemania (6,8%), Francia (1,6%) y Reino Unido (1,5%).

Entre enero y septiembre de este año, España sigue ocupando el quinto lugar en ventas de coches, con 1.025.953 turismos matriculados, un 1,8 más que en los mismos meses de 2002. Alemania, principal mercado europeo, con 2.478.422 coches vendidos, redujo sus ventas un 0,3% hasta septiembre.

Francia, con 1.515.031 coches matriculados, también empeoró sus ventas, un 7,2%, mientras que Reino Unido e Italia registraron incrementos respectivos del 0,5% y 1,1%, con 2.072.950 y 1.729.217 vehículos vendidos en cada uno de los países hasta el mes de septiembre.

En el conjunto de países de Europa Occidental (UE más los países de la EFTA -Islandi, Noruega y Suiza-), las ventas de coches aumentaron un 4,4% en septiembre, con 1.363.206 turismos matriculados, situando la caída de las ventas en lo que va de año en el 1,5%, al haberse vendido un total de 11.007.523 unidades hasta septiembre.

El Grupo Volkswagen sigue siendo líder en el mercado de Europa Occidental, con 1.985.335 turismos matriculados en lo que va de año, si bien esta cantidad es un 3% inferior a la del mismo período de 2002. El Grupo PSA (Peugeot-Citroën) ocupa el segundo puesto, on 1.658.671 coches, un 0,7% menos que el año pasado, seguido de las marcas japonesas (1.391.116 coches, un 8% más), el Grupo Ford (1.225.411 turismos, un 4,6% menos) y Renault (1.138.482, un 3,1% menos).

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2003
NLV