LAS VENTAS DE COCHES CRECEN EN ESPAÑA EL DOBLE QUE EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Los ventas de coches en los concesionarios españoles de automóviles crecieron durante los meses de enero y febrero de este año más del dble que en la media de los países de la Unión Europea (UE), según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

La venta media de coches en la Unión Europea (UE) creció un 6% durante los dos primeros del año 2000, respecto al mismo dato de 1999, y alcanzó las 2.421.592 unidades.

Mientras, en España, durante las mismas fechas, las ventas de vehículos se incrementaron un 14,4% respecto a 1999, con un total de 217.879 automóviles comercializados.

Según los datos de ACEA, el país que más ha incrementado sus ventas de coches en comparación con enero y febrero de 1999 es Irlanda, con un 49,8% de subida, seguido de Finlandia e Italia, con incrementos de ventas de un 17% y un 15,2%, respectivamente.

Por el contrario, las ventas de automóviles cayeron en los dos primeros meses del año 2000 en un 18,1% en Dinamarca, en un 6,4% en Alemania, en un 4,4% en Suecia y en un 2,7% en el Reino Unido.

MAS COCHES "ORIENTALES"

En cuanto a las ventas pormarcas, el líder sigue siendo el Grupo Volkswagen, con 447.127 coches matriculados, seguido del Grupo PSA (Peugeot-Citroën), que matriculó 322.151 turismos.

A continuación se situó el Grupo Fiat, las marcas japonesas, el Grupo General Motors, Renault, el Grupo Ford, Daimler-Chrysler, el Grupo BMW y las marcas coreanas.

Durante los dos primeros meses del 2000 destacó la subida de un 13,9% en las ventas del Grupo PSA y del 14,3% del Grupo Fiat, mientras que Volkswagen rebajó sus matriculaciones en n 1,2%

En comparación con los dos primeros meses de 1999, los europeos cada vez confían más en los coches de origen oriental; así, los coches japoneses incrementaron sus ventas un 9,4% (especialmente Toyoya, que vendió un 47,9% más que en 1999), mientras que los automóviles coreanos también incrementaron sus ventas en un 27,9%.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2000
C