LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 7,2% EN LA UE EN MARZO Y UN 3,8% EN EL PRIMER TRIMSTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el pasado mes de marzo se vendieron en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) un total de 1.519.085 coches, lo que supuso un descenso del 7,2% respecto a igual mes de 2001, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Tras esta caída, el mercado de turismos en la UE durante el primer trimestre del año alcanzó las 3.797.914 unidades, con una disminución del 3,8% respecto al mismo período del año paado.

España registra un importante descenso de las matriculaciones de coches, tanto en marzo como en el primer trimestre del año, superior a las caídas medias del mercado europeo. En concreto, nuestro país registró la cuarta mayor caída de los países de la UE en marzo (del -15,4%) y en lo que va de año (- 7,5%).

Según los datos de ACEA, España es el quinto mercado más importante de la UE, con 331.579 turismos vendidos entre enero y marzo de este año, por detrás de Alemania (798.521 coches, un 4,3 menos que en 2001), Reino Unido (722.718, un 7,1% más), Italia (651.000, un 13% menos) y Francia (563.612 coches, un 2,6% menos).

En el conjunto de Europa Occidental, es decir, los países de la UE más los de la EFTA (Islandia, Noruega y Suiza), las ventas de coches bajaron un 7,4% en marzo y un 4% en el primer trimestre del año, con un total de 1.553.423 y 3.890.921 turismos matriculados en cada período.

El Grupo Volkswagen siguió a la cabeza en ventas en Europa Occidental, con 676.259 turismos atriculados hasta marzo, un 9,5% menos que en el primer trimestre de 2001; seguido del Grupo PSA (Peugeot-Citroën), con 586.157 unidades, un 4,3% más que el año pasado, y el Grupo Ford (462.127 coches, un 1,1% menos).

Por marcas, Renault es líder, con 422.619 turismos matriculados hasta marzo en Europa Occidental, un 2,8% más que en el primer trimestre del año pasado. Le sigue Volkswagen, con 379.269 coches, un 13,5% menos que en 2001; Opel (366.236 turismos, un 15,1% menos), Ford (364.351 coches, un,6% menos) y Peugeot (356.781, un 7,9% más que el año pasado).

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
NLV