LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 21% EN AGOSTO, SEGUN ANFAC
- La patronal dice que los fabricantes están en una situación "francamente difícil" y tendrán que recurrir a expedientes de regulación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches descendieron un 20,82% el pasado mes de agosto con relación al mismo período de 199, hasta situarse en un total de 50.765 turismos matriculados en nuestro país, según datos provisionales facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac.
Esta caída de las ventas de coches se suma a la sufrida el pasado mes de julio, que fue del 27%, y que ya habían sido anunciadas por los fabricantes de coches, al coincidir con la finalización del segundo plan Renove y la negativa del Gobierno a poner en marcha nuevas medidas para incentivar el mercado.
De los 50.765 coches venddos en agosto, 7.216 fueron comprados por las empresas de alquiler, mercado que aumentó un 18,7% respecto a agosto del año pasado. Las ventas a particulares, sin embargo, cayeron un 25%, colocándose en un total de 43.549 turismos vendidos.
En declaraciones a Servimedia, el director general de Anfac, Enrique Fernández Laguilhoat, destacó que si se compara con la media de coches vendidos en agosto en los últimos seis años, las ventas han descendido el mes pasado un 17,26%, una caída que calificó de "muyfuerte".
Fernández Laguilhoat explicó que esta caída de las ventas en agosto significa que "llueve sobre mojado, porque ya el mes de julio fue tremendo. Estamos en una situación francamente mala, difícil y delicada, con un mercado que si sigue así nos va a recordar dramáticamente al mercado que fue el año 1993".
Indicó que los fabricantes están preocupados por esta situación, ya que, a la evolución del mercado interior, se suma que el mercado exterior "tampoco ofrece garantías. Los mercados exterores, fundamentalmente el francés, inglés y alemán, no están tirando lo suficiente y todo hace prever que las exportaciones a esos países van a bajar también".
EXPEDIENTES DE EMPLEO
Según Fernández Laguilhoat, "si sumas caída de exportaciones y caída de ventas interiores, se va a producir una disminución en la producción y las empresas tendrán que recurrir a expedientes de regulación de empleo".
Fernández Laguilhoat indicó que la Administración conoce sobradamente la situación que atraviesa el ector y señaló que los fabricantes están a la espera de reunirse con los responsables de Industria después del verano para estudiar otras medidas que reactiven el sector, una vez descartada la rebaja del Impuesto de Matriculación o nuevos planes Renove.
"Pero, sinceramente, si no hay una modificación fiscal yo veo muy difícil, por no decir imposible, que se produzca una recuperación del mercado, porque los demás elementos que se dan tampoco son positivos, sigue existiendo una cierta incertidumbre que o ayuda al desarrollo del mercado de vehículos".
En esta situación, el responsable de Anfac cree que las ventas de coches en todo el año 1995 caerán un 5-10% "como mínimo" en relación con el año pasado, con lo que las matriculaciones totales se situarían algo por encima de las 800.000 unidades y muy por debajo de los 908.147 coches vendidos en 1994.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
NLV