LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2% EN 2000, TRAS EL DESCENSO DEL 21,4% EN DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches cayeron un 1,8% el pasado mes de diciembre, al matricularse 95.981 turismos, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En el conjunto del año 2000, el mercado de coches descendió un 1,8%, con un total de 1.380.884 vendidos.
Según el sector, la desaceleración que venía registrando la demanda de coches a partir del segundo semestre de 2000 se ha visto agudizada en diciembre por la huelga de transportistas de vehículos y por los aplazamientos de compras de turismos provocados por las ayudas a la compra de coches anunciadas por el Gobierno a partir de este mes.
Explicaron que el bruso descenso del mercado en diciembre ha afectado en casi medio punto a los resultados del conjunto del año. Pese a ello, el sector considera que el volumen de ventas de coches registrado en el año 2000 es "positivo" teniendo en cuenta el fuerte aumento del mercado de los últimos cuatro años.
Las ventas de coches a particulares y empresas no alquiladoras, que son el principal mercado, registraron una caída mayor, del 2,8% en el conjunto del año. Ello se ha debido, según el sector, a las subidas de los tpos de interés y del precio de los carburantes, así como al empeoramiento de las expectativas de los consumidores.
En cuanto al mercado de todoterrenos, bajó un 20,7% en diciembre y un 6,2% en todo el año 2000. En concreto, se matricularon 7.018 vehículos de este tipo el mes pasado y un total de 87.948 en el conjunto del ejercicio.
Según las patronales del sector, el programa Prever, aunque con retrocesos en los últimos meses, ha finalizado el año 2000 con cerca de 271.000 vehículos comprados al mparo de este plan, lo que representa un incremento del 8% respecto a 1999.
LIDERAZGO DE RENAULT
Por otra parte, Renault hizo público hoy un comunicado en el que informa de que ha mantenido su liderazgo en España en el mercado de turismos en el año 2000. La marca francesa matriculó 175.946 turismos el pasado año, con una cuota de mercado del 12,74%. El volumen global de turismos y vehículos comerciales Renault fue de 213.038 unidades, situándose también a la cabeza del ranking por marcas con el 12,7% de penetración en este mercado.
El director general de Renault España Comercial, Jean Pierre Laurent, se mostró "muy orgulloso" por las ventas logradas por la marca. Según sus estimaciones, en 2001 las matriculaciones de coches en España se situarán en niveles próximos a los de los dos últimos ejercicios, es decir, en torno a 1.400.000 coches.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
NLV