LAS VENTAS DE COCHES BAJARON EN TODAS LAS CCAA EN 2002, ESPECIALMENTE EN BALEARES Y GALICIA

- Las ventas de todo terrenos sólo crecieron en Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches descendieron en todas las comunidades autónomas durante el año 2002, destacando las caídas registradas en Baleares, Galicia, Castilla y León y Cataluña, del 14,5%, 12,9%, 10,8% y 10,6%, respectivamente,según los datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac).

Las matriculaciones de turismos cayeron también por encima del descenso registrado a nivel nacional, que fue del 6,6%, en Navarra (-9,3%), La Rioja (-8,9%), País Vasco (-8,9%), Extremadura (-8,1%), Cantabria (-8%) y Canarias (-7,7%).

Sin embargo, las menores caídas de las ventas de coches se registraron el año pasado en Valencia (-2,1%), Madrid (-3,4%), Andalucía (-3,7%), Castilla-La Mancha (-3,9%), Murcia (-4,7%, Ceuta y Melilla (-4,9%), Asturias (-5,3%) y Aragón (-6,4%).

Madrid fue la comunidad autónoma donde más coches se matricularon el pasado año, con un total de 307.894, seguida de Cataluña (214.575), Andalucía (195.490), Valencia (152.627) y Galicia (64.104 turismos). En toda España, las ventas de coches se situaron en 2002 en 1.331.878 unidades.

Por lo que se refiere al mercado de todo terrenos, que bajó un 7,5% en 2002, con 73.766 vehículos matriculados, también registró descensos en 2002 en tods las comunidades autónomas, con la única excepción de Valencia, donde las ventas de todo terrenos aumentaron un 0,4%, colocándose en 7.445 unidades.

Los mayores descensos en las ventas de todo terrenos correspondieron a Canarias (-25,4%), Cantabria (-17,3%), Castilla y León (-16,1%) y Navarra (-14,1%), mientras que las menores caídas se dieron en Murcia (-2,7%), Cataluña (-3%) y Ceuta y Melilla (-3,2%).

Andalucía lidera el mercado de todo terrenos, con 14.043 unidades matriculadas en 2002, seguia de Cataluña (13.987) y Madrid (13.009), seguidas a gran distancia de Valencia (7.445) y Canarias (4.348 vehículos).

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
NLV