QUIJOTE

LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON UN 2% EN LA UE-15 Y UN 1,6% EN LA EUROPA AMPLIADA

- El mercado español registró la cuarta mayor subida de la Europa de los 15

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 2004 se vendieron en la Unión Europea de los 15 un total de 14.120.288 coches, un 2% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que muestran que España registró la cuarta mayor subida del mercado.

Alemania sigue siendo el principal mercado europeo, con un total de 3.266.826 coches matriculados en 2004. A continuación se sitúan Reino Unido, con 2.567.269 turismos, Italia (2.258.861), Francia (2.013.712) y España (1.517.518 coches).

Todos estos mercados registraron ligeras subidas que no superaron el 1% o incluso caídas de sus ventas (Reino Unido un -0,5%), salvo España, donde las matriculaciones aumentaron en 2004 un 9,8%. Además, el español fue el cuarto mercado de la UE-15 que más creció el pasado año, por detrás de Dinamarca (25,4%), Grecia (12,6%) y Luxemburgo (10,6%).

En la UE ampliada (salvo Chipre y Malta), las ventas de coches aumentaron el pasado año un 1,6%, hasta colocarse en un total de 14.932.691 unidades. Entre los países de la última ampliación, los mercados más importantes son Polonia y Hungría, con 318.111 y 203.726 coches matriculados, pero las subidas más importantes correspondieron a los mercados de Letonia (28,9%) y Lituania (24,7%).

En el conjunto de Europa (la UE más los países de la EFTA), las matriculaciones de coches alcanzaron 15.329.282 unidades en 2004, cifra un 1,7% superior a la del año anterior. El Grupo Volkswagen lidera el mercado europeo, con 2.623.694 coches, un 1,5% más que en 2003, seguido del Grupo PSA (Peugeot Citroen), con 2.036.251 unidades, un 3,3% menos; Grupo Ford (1.624.847, un 4% más) y Renault (1.488.895, un 1,1% menos).

Por marcas, Renault se sitúa a la cabeza, por delante de Volkswagen (1.440.686 coches, un 1,6% más que en 2003), Opel (1.311.579, un 0,1% más), Ford (1.248.115, un 1,7% más) y Peugeot (1.148.646 turismos, un 4% menos que en 2003).

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
NLV