LAS VENTAS DE CCHES CRECIERON CASI UN 5% EN LA UE, MUY POR DEBAJO DEL AUMENTO DEL MERCADO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches en la Unión Europea (UE) crecieron un 4,9% durante el año 1999, hasta situarse en un total de 14.630.850 turismos matriculados, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En diciembre, el mercado de coches europeo prácticamente permaneció estancado, con 926.836 coches vendidos.
Los datos de ACEA muestran que en el conjunto de paíss de Europa occidental, incluidos los países de la EFTA (Islandia, Noruega y Suiza), las ventas de coches se situaron el pasado año en un total de 15.065.196 unidades, lo que supuso un crecimiento del 4,8%.
El aumento de las ventas de coches en el conjunto de la UE fue muy inferior al registrado por el mercado español de turismos, que creció un 18,1% en 1999, al matricularse un total de 1.408.070 turismos en nuestro país. Con este incremento, España fue el tercer país comunitario donde más mejoraron ls ventas de turismos en 1999.
Por delante de España se situaron Grecia e Irlanda, con aumentos respectivos de las ventas de coches en 1999 del 45,3% y 19,6%, aunque estos mercados no son muy importantes en número de coches vendidos (261.711 y 174.198 turismos, en cada caso). Todos los países comunitarios mejoraron sus ventas de coches el año pasado, salvo Dinamarca, Reino Unido e Italia, donde cayeron un 12,4%, 2,2% y 1,2%, respectivamente.
Segun los datos de ACEA, España fue el quinto país dondemás coches se vendieron en 1999, con un total de 1.192.530 unidades, por detrás de Alemania (3.735.987), Italia (2.378.592), Reino Unido (2.247.403) y Francia (1.943.553 turismos). En Italia y Reino Unido descendieron las ventas de coches, mientras que en Alemania y Francia crecieron bastante por debajo del mercado español (un 1,4% y 10,5% en cada caso).
En el conjunto de Europa Occidental, el Grupo Volkswagen fue líder en ventas durante el pasado ejercicio, con un total de 2.836.229 coches matriculads, seguido del Grupo PSA (Peugeot-Citroën), que matriculó 1.825.254 turismos.
A continuación se situó el Grupo General Motors (1.737.354 unidades), las marcas japonesas (1.727.802), el Grupo Ford (1.681.915), Renault (1.654.887), Grupo Fiat (1.440.218), Daimler-Chrysler (846.607), Grupo BMW (792.264) y las marcas coreanas (473.803 turismos).
La práctica totalidad de los fabricantes de coches aumentaron sus ventas en 1999, salvo el Grupo Ford y el Grupo BMW, cuyas matriculaciones en Europa Occidenal bajaron un 1% y 3,4%, respectivamente. El mayor aumento correspondió a las marcas coreanas (22,3%), Daimler-Chrysler (16,1%) y Grupo PSA (11,6%).
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2000
NLV