LA VENTA DE VEHÍCULOS ECOLÓGICOS SE INCREMENTA UN 38,5% CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA TASA VERDE
- Por el contrario, la demanda de todoterrenos cae un 16%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de los concesionarios Faconauto destacó hoy que la nueva fiscalidad verde, que exime del Impuesto de Matriculación a los vehículos que emiten igual o menos de 120 gramos por kilómetro, ha provocado un aumento de la demanda de turismos y todoterrenos más ecológicos del 38,5%, con una cifra de 40.075 unidades vendidas hasta febrero.
Según un estudio elaborado por la consultora MSI para Faconauto, el comportamiento de las matriculaciones de turismos y todoterrenos computadas en estos dos primeros meses del año guarda una correlación directa con el tipo impositivo aplicado en virtud del nuevo impuesto, de forma que a mayor carga fiscal, se constata una mayor caída de las ventas.
En este sentido, las ventas de vehículos que acusaron mayores descensos fueron los situados en el último tramo del impuesto, con un retroceso del 47,7%, seguidas de aquellos con un nivel de emisiones de entre 160 y 199 gr./km, con un retroceso del 22,6%.
Las matriculaciones de los vehículos situados en el segundo tramo de la tasa y gravados con un tipo del 4,75% apenas cayeron un 3%.
La Ley de Calidad del Aire aprobada el pasado noviembre contempla que los coches que emitan hasta 120 gramos de CO2 por kilómetro están exentos del impuesto, que se sitúa en el 4,75% para automóviles que emitan entre 121 y 159 gramos de CO2 por kilómetro, en el 9,75% para emisiones de entre 160 y 199 gramos y en el 14,75% para vehículos que emitan de 200 gramos en adelante.
CAEN VENTAS DE TODOTERRENOS
Por otro lado, el estudio de Faconauto revela que los "grandes perjudicados" por la nueva fiscalidad verde han sido los todoterrenos, que venían siendo, hasta la fecha, los protagonistas indiscutibles del mercado, con crecimientos de ventas de dos dígitos gracias a su percepción de robustez, seguridad y estatus social.
De esta forma, la entrada en vigor de la Ecotasa tiró a la baja, por primera vez en los últimos cuatro años (a excepción de ligeras caídas en enero y abril de 2006), las ventas de vehículos 4x4, protagonizando un descenso del 16% en los dos primeros meses del año.
En concreto, los todoterrenos más dañados con la reforma fiscal, con una caída del 42,4% hasta febrero, fueron los 4x4 más contaminantes, con un nivel de emisiones a partir de los 200 gramos/kilómetro.
Por el contrario, los 4x4 penalizados con tipos inferiores del 4,75% y 9,75% experimentaron crecimientos del 467% y 12%, respectivamente.
Por ello, Faconauto concluyeque a pesar de las distorsiones sobre la demanda, el estudio indica que el nuevo Impuesto Ecológico está mostrando su efectividad para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, apuntando a un claro descenso con respecto a las cifras manejadas en años anteriores.
De esta forma, las emisiones de dióxido de carbono de los coches matriculados en los dos primeros meses disminuyeron un 4,8% en el acumulado del año, hasta situarse en una media de 149,6 gramos por kilómetro, acercándose a los objetivos marcados en el Protocolo de Kyoto.
Concretamente, la entrada en vigor del nuevo Impuesto de Matriculación permitirá a los fabricantes de automóviles acercarse al nivel de emisiones de 140 gramos por kilómetro comprometido con la Unión Europea para 2008. El estudio prevé que las emisiones de dióxido de carbono se sitúen en 140,8 gramos por kilómetro en 2009 y en 133,8 gramos por kilómetro en 2010.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
S