MADRID

LA VENTA DE TORRIJAS CRECE HASTA UN 10% ESTA SEMANA SANTA, SEGÚN LOS PASTELEROS

- "Cada vez más personas prefieren comprar las torrijas en la pastelería, en lugar de hacerlas en casa"

MADRID
SERVIMEDIA

La venta de torrijas esta Semana Santa crecerá entre un 5% y un 10% según las previsiones de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana (AEPA) para Madrid.

El tesorero y portavoz de esta organización, Esteban Fernández, explicó hoy a Servimedia que está prevista la venta de aproximadamente 3,5 millones de torrijas sólo en Madrid.

A este aumento de las ventas contribuye, por un lado, la llegada de turistas y, por otro, el hecho de que el mal tiempo y la lluvia esté provocando que muchos madrileños se queden en casa en vacaciones, en lugar de viajar.

Según Fernández, desde hace unos años el consumo de torrijas experimenta un aumento continuado. Detrás de este incremento está el hecho de que cada vez se disponga de menos tiempo para elaborar este dulce, casero en su origen, en casa. "Cada vez más personas prefieren comprar las torrijas en la pastelería, en lugar de hacerlas en casa", señaló el portavoz de AEPA.

El consumo de torrijas en cafeterías es, según Fernández, minoritario, y son las pastelerías las que se llevan la mayor parte de las ventas de este dulce hecho a base de pan, azúcar, canela y leche, además de otras variedades que se hacen por encargo, como es el caso de las torrijas de vino u otros licores.

Las torrijas se consumen principalmente en Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. En otras zonas se opta por otros dulces, que también se venden en pastelerías madrileñas.

Así, la AEPA prevé que, esta Semana Santa, se venderán cerca de dos millones de pestiños y 500.000 monas de Pascua.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2008
S