VENEZUELA. EL GOBIERNO DESEA "LA NORMALIZACION DEMOCRATICA" CUANTO ANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno desea la "normalización democrática" de Venezuela cuanto antes y cree que hay que conducirse con prudencia debido a la "confusión" vivida en el país en las últimas horas, que ha desembocado en la renuncia de Hugo Chávez.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Pío Cabanillas, explicó que el ttular de Exteriores, Josep Piqué ha informado de urgencia al Gobierno sobre la situación en aquel país. Cabanillas no ha podido confirmar si es cierto de un español se encuentra entre las 14 víctimas mortales de los choques en Caracas entre partidarios y detractores de Chavez.

El ministro portavoz ha manifestado que el Ejecutivo sigue con "preocupación" la evolución de los acontecimientos, ha lamentado las muertes y ha mostrado su solidaridad con el pueblo de Venezuela.

"Es fundamental que la sitación excepcional que ahora se vive dé paso, a la mayor brevedad posible, a la recuperación de la tranquilidad ciudadana y, muy especialmente, a la normalización democrática, a la consolidación de un marco democrático, que es el único que puede garantizar el futuro de Venezuela", señaló

La UE, a propuesta del Ejecutivo español, que preside la Unión este semestre, va a emitir hoy una nota de apoyo a la normalización democrática en Venezuela. Lo mismo va a hacer la Comunidad Iberoamericana de Naciones. demás se mantienen en contacto los gobiernos de España y EE.UU. para seguir la situación de cerca.

Pío cabanillas ha dicho que no tiene noticia de que el Gobierno español se haya pueso en contacto con Chávez y pidió "prudencia" porque "ha habido un enorme grado de confusión en los inicios de los acontecimientos".

Preguntado si la postura del Gobierno español es de respaldo a Chávez o a quienes le han derrocado, el ministro destacó que "lo que hace el Gobierno, como es natural, es hacer votos por a normalización democrática de un país tan amigo, tan querido y tan importante para nosotros como es Venezuela".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
G