VENDAÑO CALIFICA DE HONESTO AL CORONEL QUE RECONOCIO CASOS DE CORRUPCION EN SU UNIDAD DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la asociación gallega contra la droga Erguete, Carmen Avendaño, manifestó hoy a Servimedia que es de "honestidad" reconocer que en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado existe corrupción, y que nadie debería "rasgarse las vestiduras" por ello.

De esta forma comentó las declaraciones del comandante jefe de la 234 Comandancia de l Guardia Civil de Algeciras (Cádiz), el teniente coronel Juan Antonio Lara, que admitió que en su unidad (una de las más importantes de España en relación a la lucha contra el narcotráfico) hay casos de corrupción.

"Ha hecho un ejercicio de honestidad. Le felicito por su valentía y por su reconocimiento público de que efectivamente se tienen problemas (a la hora de luchar contra el narcotráfico)", dijo Avendaño. "Me parece una lección de democracia el que dentro de un cuerpo aparantemente tan cerrado omo el de la Guardia Civil se admita que existen corruptelas".

Para Avendaño, escandalizarse por palabras como las de Lara es un acto de "hipocresía", dado que la corrupción es un problema bastante extendido y de que "en todos los colectivos hay fallos".

En este sentido, la portavoz de Erguete puso como ejemplo los bancos cuyos directivos han cometido desfalcos pero cuyos clientes no han retirado el dinero de sus arcas porque saben que la ley se aplica "para quitar la manzana podrida de la cesta"

SANEAR LAS INSTITUCIONES

Para Avendaño, hay que confiar en que la justicia se encarga de "sanear sin que le tiemble la mano" todas aquellas instituciones contaminadas por la corrupción, especialmente las policiales, porque son las que se han de encargar de proteger a los ciudadanos.

La portavoz de Erguete se mostró contraria a centralizar la lucha contra la droga en un solo cuerpo policial, por considerar que para combatir el narcotráfico es necesaria la "perfecta" coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, acompañada de "buenas" medidas politicas y judiciales.

Asimismo, Avenaño señaló que los responsables policiales deberían ser "más prudentes" a la hora de facilitar datos sobre investigaciones y operaciones contra el narcotráfico, porque, a veces, se dan en un número "excesivo", resultando contraproducentes para las mismas.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1997
VBR