VEINTIUN JOVENES MENORES DE 19 AÑOS COBRAN PENSION DE VIUDEDAD EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dieciocho mujeres y tres hombres de edades comprendias entre los 15 y los 19 años cobran una pensón viudedad en España. Las pensiones de viudedad suponen, en total, el 26,02 por ciento de las prestaciones de la Seguridad Social, con un gasto superior a los 90.000 millones de pesetas al mes, alrededor de un billón al año.
Este tipo de pensiones representan un 18,58 por ciento del total del presupuesto del sistema destinado a pensiones, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La distribución de los beneficiarios de pensión de viudedad por sexo resulta bastante desigual, ya qu a diciembre de 1996 se contabilizaron 1.879.340 personas viudas, de las que 88.879, el 4,7 por ciento, eran hombres y 1.790.461, el 95,32 por ciento, mujeres.
La diferencia en el número de hombres y mujeres beneficiarios se explica por varias circunstancias, entre ellas, la desigual incorporación de las mujeres al mundo laboral y la mayor esperanza de vida del sexo femenino.
Además, hasta hace relativamente poco tiempo, los hombres no tenían derecho a cobrar este tipo de prestación, ya que fue e septiembre de 1984 cuando el Tribunal Constitucional, a través de dos sentencias, establece el derecho de los maridos a ella.
Por edades, el mayor número de beneficiarios de pensiones de viudedad se encuentra en el tramo comprendido entre los 70 y los 79 años, con 641.379 pensionistas. De ellos, 96.683 son mujeres y 28.232 hombres.
Respecto a la cuantía de estas pensiones, cuyo importe medio es de 48.006 pesetas mensuales también se perciben claras diferencias entre hombres y mujeres. Frente a ls 48.740 pesetas que cobran las mujeres de pensión media, los hombres perciben 33.220 pesetas. Sólo en el tramo de edad comprendido entre los 40 y 49 años las pensiones medias entre los dos sexos se pueden considerar similares.
Las cuantía de la pensión mínima de viudedad para 1997 es de 54.825 pesetas mensuales para los mayores de 65 años, de 47.850 al mes para las personas de edades comprendidas entre los 60 y los 64 años, y de 36.510 pesetas para los menores de 60 años.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
G