VEINTICUATRO SOCIEDADES ABANDONARON LA BOLSA HASTA JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 24 sociedades abandonaron la bolsa durante los seis primeros meses de 1993, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia.
Estas cifras contrasta con el balance de empresas que optaron por salirse de su cotización en las bolsas en 1992, que hasta el 31 de diciembre sumaron 91.
Según los analistas financieros consultados por esta agencia, el menor ritmo de "abandonos" en la primera mitad de 1993 puede tener su origen en las expectativas de recuperación de los mercados que ha motivado la política monetaria del Gobierno, con tres devaluciones de la peseta y sucesivas rebajas de los tipos de interés, así como la positiva evolución reciente del proio mercado de valores.
En su opinión, estas medidas animan a las empresas a mantener sus sociedades en el mercado de renta variable a la espera de una reactivación económica de la inversión y de una rebaja de las rentabilidades de la renta fija que facilitarían un mayor traavese de capitales hacia la renta variable y la financiación de la actividad empresarial.
Por su volumen de empresas cotizadas, la Bolsa de Madrid fue la que acusó un mayor número de abandonos del mercado con 13 sociedades, segida de la de Bilbao, con 11; Barcelona, con 8, y Valencia con 5.
Del total de sociedades que fueron excluidas de la cotización en la primera mitad del año, 4 eran bancos, 4 del sector de energía y químicas, 2 cerveceras, 2 inmobiliarias, 1 de seguros, y el resto de diversas actividades como financiación, automoción ocio y espectaculos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1993
G