VEINTE TEOLOGAS ESPAÑOLAS PIDEN MAS PARTICIPACION EN LOS ORGANOS CONSULTIVOS DE LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de unas 20 mujeres teólogas han difundido un comunicado, durante la celebración del curso "La mujer en la Iglesia", que se celebra dentro de los Cursos de Verano del El Escorial, en el que piden a la Iglesia católica que reconozca "la participación plena de las mujeres en la vida eclesiástica, así como una mayor representatividad de la mujer e los órganos consultivos".
El documento, que lleva como título "Tareas urgentes para las mujeres en la Iglesia", está confeccionado por un grupo de estudiantes y licenciadas en Teología, que llevan reuniéndose en Madrid desde 1986 con el fin de reflexionar sobre los rasgos de identidad de la Teología elaborada por mujeres.
Entre las peticiones que dirigen a la jerarquía de la Iglesia católica, figuran la revisión de los cánones del Código de Derecho Canónico que mantienen la discriminación de lasmujeres, así como que se actualice el lenguaje eclesial sobre la mujer.
El documento también exige el desarrollo de una Teología que fomente un equilibrio entre lo masculino y lo femenino y que denuncie determinadas normas y orientaciones de la moral sexual.
La firmantes del texto, que piden una mayor participación de la mujer en la política, expresan su apoyo a los movimientos feministas, por considerar que gracias al trabajo de estos colectivos se ha conseguido el reconocimiento de una serie dederechos, "que habría sido impensable conseguir desde dentro de la Iglesia exclusivamente".
Las teólogas se solidarizan también con los sectores marginales y declaran que "hay que superar la tentación de ser altavoces de los sacerdotes, primera tarea que suelen encargarlas en la parroquias, para ser portavoces de los pobres".
Respecto a la labor de la mujer hasta ahora dentro de la Iglesia, señalan que habrá que volver a la sencillez primigenia del lenguaje a la hora de elaborar una teología más propiada. "Nos hemos dedicado a elaborar caviar teológico, cuando multitudes hambrientas siguen buscando un pan de vida eterna", aseguran.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
L