VEINTE JOVENES CONTINUAN EN HUELGA DE HAMBRE EN LA CATEDRAL DE SEVILLA EN PROTESTA POR EL PARO JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 20 jóenes procedentes de distintas provincias de Andalucía continuaron encerrados hoy en el interior de la catedral de Sevilla en señal de protesta por la grave situación que en estos momentos de crisis atraviesan los jóvenes andaluces.
Estos 20 jóvenes, pertenecientes a las Juvetudes Obreras Cristinas (JOC), prosiguen también con la huelga de hambre que emprendieron ayer y que se prolongará hasta mañana.
El presidente de las Juventudes Obreras Cristinas, José Garrido, manifestó a Servimedia que "con sta protesta no sólo pretendemos llamar la atención de la opinión pública sino expresar también nuestra situación de falta de perspectivas".
Según José Garrido, "todos los que estamos en huelga de hambre estamos parados y llevamos mucho tiempo buscando trabajo sin encontrar nada y esto es algo desesperante".
El presidente de la JOC destacó que "queremos denunciar esta situación de injusticia y marginación y reivindicar la dignidad del derecho al trabajo como medio de subsistencia en la actualidad.
Estos jóvenes pretenden convertirse en el símbolo de la juventud andaluza que sufre la angustia de la crisis y el desempleo que, según las JOC, son más de un millón.
Otro de los jóvenes encerrados, Juan Carlos Torres, afirmó que "con este acto de protesta queremos demostrar a la opinión pública que los jóvenes no somos vagos, inútiles, ni acomodados ni conformistas".
Torres señaló que "este objetivo de llegar a la opinión pública es lo que nos da fuerza para afrontar esta experiencia de prtesta, que es un poco dura".
Los jóvenes concluirán el encierro y la huelga de hambre mañana domingo con una manifestación por las calles de Sevilla a la que están convocadas todos los jóvenes andaluces.
Esta manifestación de jóvenes contra el desempleo partirá desde el puente de la Barqueta, en la Isla de Cartuja, y concluirá en el muelle de la sal, junto al puente de Triana.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
C