MARAGALL

VEGARA PIDE A LOS BANCOS QUE CONTRIBUYAN A REORIENTAR EL PATRÓN DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

- El Gobierno anuncia la tramitación de medidas para hacer más transparente el mercado hipotecario "pasado el verano"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, hizo hoy un llamamiento a las entidades bancarias para que contribuyan a "reorientar" el patrón de crecimiento de la economía española, conjugando el gasto y el ahorro de los hogares.

Así lo expresó hoy Vegara durante su intervención en el curso "El nuevo entorno del sector financiero" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Vegara insistió en que es "preciso" que los bancos y cajas sigan trabajando para adaptarse a la realidad económica española y participar así en la reorientación del patrón de crecimiento.

"El sistema bancario en España debería contribuir a reorientar nuestro patrón de crecimiento para hacerlo más sostenible", indicó Vegara, tras recordar el elevado déficit exterior de España y la baja tasa de productividad.

En su opinión, la banca debe ser el engranaje entre el ahorro y la inversión de las familias española por lo que, una buena articulación del mercado financiero, "está ligada al buen funcionamiento de la política monetaria".

No obstante, el secretario de Estado de Economía reconoció que los instrumentos de la política económica del Gobierno son la principal herramienta para atajar este problema.

Por ello, enumeró algunas de las iniciativas que el Ejecutivo está desarrollando para afrontar la reorientación del patrón de crecimiento, como la reforma del mercado de trabajo para elevar la productividad o la estabilidad de las cuentas públicas para los próximos años.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Respecto al endeudamiento de las familias españolas por la masiva contratación de créditos hipotecarios, Vegara confirmó que esta cuestión es "objeto de vigilancia" por parte del Gobierno, ya que podría generar una "inestabilidad" macroeconómica cuando el ciclo expansivo económico decaiga.

En este ámbito, el secretario de Estado de Economía recordó que el Ejecutivo está estudiando medidas para la mejora del mercado hipotecario español.

Entre otras iniciativas, citó la necesidad de elevar la transparencia de la información que aportan las entidades bancarias sobre las condiciones de los créditos, así como el fomento de los préstamos que combinan intereses fijos con variables.

Todas estas medidas, contenidas en un plan que Economía llevó al Consejo de Ministros hace algo más de dos meses, podrían comenzar a tramitarse "pasado el verano".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
F