VEGARA DICE QUE LA BAJADA DE LOS PRECIOS ES POSITIVA PARA LA RENTA DE LAS FAMILIAS Y LA COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que el dato del IPCA "es positivo sin duda", porque va a tener "un efecto muy positivo sobre la renta de las familias y sobre la competitividad".
Antes de participar en un encuentro organizado por la Asociación Aragón Exterior, el secretario de Estado valoró el dato del IPCA de enero, que se redujo siete décimas y se situó en el 0,8%.
Vegara subrayó que habrá que esperar hasta conocer el diferencial de inflación con los socios europeos, para ver el impacto en la competitividad, y el "reforzamiento de la misma en un momento que es muy necesario".
Sobre la posibilidad de que la economía española caiga en deflación, el secretario de Estado indicó que la situación "no apunta nada a" esta posibilidad, si bien sí indicó que se registrarán unos niveles de inflación "muy, muy bajos" hasta verano.
Vegara recordó que hay que tener en cuenta la importancia del precio del crudo en la inflación, y apuntó que si el verano pasado estaba marcado por unos precios del petróleo alrededor de los 140 dólares, ahora lo marca que cueste 45 dólares. Así, aunque aún no hay datos de la inflación subyacente, "no apunta para nada a deflacion".
Preguntado por la posibilidad de nuevas bajadas de tipos de interés a la luz de la evolución de la inflación, el secretario de Estado de Economía dijo que el Banco Central Europeo "no descartó aparentemente" la posibilidad de nuevos recortes, aunque "estamos convencidos que tomará en consideración toda la información disponible y actuará en consecuencia".
"Cabe recordar que la bajada de tipos ya ha sido muy importante", comentó Vegara, quien agregó a modo de ejemplo que el euríbor está casi dos puntos por debajo de hace un año y eso tiene un "efecto muy positivo" para las familias con hipotecas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
PAI