PAÍS VASCO

DE LA VEGA RESPONDE A IBARRETXE QUE "TAMBIÉN ES LEGÍTIMO" RECURRIR LA CONSULTA ANTE EL CONSTITUCIONAL

- Confirma que el Gobierno recurrirá "inmediatamente" la consulta y vaticina que "no tiene ningún futuro"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno manifestó hoy su "respeto" a la aprobación en el Parlamento del País Vasco del referéndum impulsado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, pero le reclamó a cambio que demuestre "la misma lealtad a las normas del Estado de Derecho" cuando Zapatero recurra la consulta al Tribunal Constitucional.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, manifestó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros su "estricta lealtad institucional" hacia la decisión adoptada por la Cámara vasca, pero subrayó que "también es legítimo" recurrirla ante el Alto Tribunal.

De la Vega garantizó que, una vez que la consulta impulsada por Ibarretxe aparezca publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, el Ejecutivo no tardará "ni un día" en poner en marcha los mecanismos necesarios para presentar el recurso correspondiente al Tribunal Constitucional.

"El Gobierno, de forma inmediata, va a recurrir porque el plan aprobado ya por el Parlamento es inconstitucional", dijo. "Si se publica mañana, a partir de mañana".

De la Vega expuso que el primer paso será solicitar un informe al Consejo de Estado, ya que es "preceptivo" para poder recurrir la consulta al Tribunal Constitucional y conseguir así que sea suspendido de inmediato por los magistrados.

Según sus plazos, el informe del Consejo de Estado llegará "en un brevísimo plazo" para que el Consejo de Ministros del próximo viernes pueda acordar la presentación del recurso de inconstitucional ante el TC.

Señaló que la consulta que promueve Ibarretxe "suena a conocido" en tanto en cuanto "es una segunda versión" de la reforma estatutaria que el lehendakari ya puso en marcha hace tres años y que fue rechazada contundemente por el Congreso de los Diputados el 1 de febrero de 2005.

De la Vega auguró que Ibarretxe volverá a encontrarse "la misma respuesta" porque en un Estado de Derecho como el español "no caben desafíos", por lo que a buen seguro "volverá al cajón".

Sobre el apoyo que el Partido Comunista de las Tierras Vascas ha dado a la consulta de Ibarretxe, imprescindible para que saliera adelante, De la Vega dijo estar en contra del referéndum "salga con los votos de quien salga" y subrayó que, pese a ello, "no tiene ningún futuro".

Finalmente, De la Vega descartó utilizar el artículo 155 de la Constitución, que permite suspender las competencias de una comunidad autónoma, para frenar el proyecto soberanista de Ibarretxe. "Hoy por hoy no es necesario hacer nada más para evitar que siga adelante", sentenció.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
F