MEMORIA HISTÓRICA

DE LA VEGA PIDE QUE TODA DISCREPANCIA SE EJERZA "DESDE LA PALABRA, NUNCA DESDE LA VIOLENCIA"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy que toda discrepancia entre españoles, también las relacionadas con la memoria histórica, se ejerza "desde la palabra, nunca desde la violencia", sobre la base del marco de convivencia compartido que proporciona la Constitución.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta respondió así al ser preguntada por el acto a favor de la memoria que congregó el jueves a intelectuales y artistas coincidiendo con el aniversario de la muerte de Franco, y en el que Cristina Almeida expresó sus ganas de "quemar libros" de César Vidal.

Su respuesta se centró en el recuerdo de los casi 30 años de la Constitución, que ha proporcionado a España el mayor periodo de prosperidad y estabilidad a partir de un proyecto común de partidos y ciudadanos.

Hoy "son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan" y la Constitución permite "discutir desde la palabra, nunca desde la violencia, con total y absoluta normalidad" y siempre desde el respeto a esas reglas de convivencia.

Esa Constitución, añadió, es "el mayor triunfo y el principio que da sentido a la memoria histórica" tanto colectiva como de cada uno de los ciudadanos.

La vicepresidenta reiteró también el compromiso del Gobierno para cumplir la ley conocida como de la memoria histórica, que pretende reconocer los derechos de quienes sufrieron las consecuencias de la guerra civil y el franquismo, y ayudar a quienes pretenden recuperar los restos de sus familiares desaparecidos.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
S