PAIS VASCO

DE LA VEGA INSTA A RAJOY A LLAMAR A ZAPATERO O A ELLA SI QUIERE INFORMARSE DE LA REUNION CON IBARRETXE - El Ejecutivo mantiene que no se habló de negociar con ETA durante el encuentro del lunes

- El PSE mantiene "contactos con todos los partidos" para conseguir la Presidencia del Parlamento Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, instó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, a telefonearla a ella o al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si quiere saber detalles de la reunión de éste con el "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega admitió que ni ella ni Zapatero se han puesto en contacto con Rajoy, pero señaló, acto seguido, que si el PP desea más información "no tiene más que pedirla".

"Ningún inconveniente. Ya saben que, a nuestro juicio, cuanto más dialogo mejor. El diálogo sienta bien a la política española. Y, por tanto, si el señor Rajoy o cualquier otro miembro del PP quieren tener más datos de esa entrevista, yo estoy a su disposición. Y el presidente del Gobierno está a disposición del presidente del PP", insistió.

Al contrario de lo que ocurría en otras épocas "todas las vías están libres", añadió, en alusión a la acusación socialista a José María Aznar de aprobar la Ley de Partidos y la posterior ilegalización de Batasuna sin consultar al entonces principal partido de la oposición, pese a la existencia del Acuerdo por las Libertades y contra el terrorismo.

Gran parte de la conferencia de prensa ofrecida por De la Vega se centró en la entrevista Zapatero-Ibarretxe, en los supuestos contactos con ETA, que negó una vez más, y, sobre todo, en la falta de diálogo PSOE-PP.

El Ejecutivo insistió en reunir el pacto "en cualquier momento", aunque ahora es el PP el que no quiere hasta que el Gobierno inste a la Justicia a ilegalizar el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).

CON EL PP "UNO Y MIL DIAS DE PACIENCIA"

Y cuando se le preguntó cómo piensa el Gobierno sacar adelante un proceso de paz con el PSOE y el PP absolutamente enfrentados, respondió: "Como ha dicho el presidente en muchas ocasiones, uno y mil días de paciencia, si es necesario".

De la Vega realizó un llamamiento a la responsabilidad porque la consecución de la paz, para lo que "hay esperanzas", volvió a repetir, no será un logro "de nadie" en concreto.

"Nos van a encontrar (el PP) siempre en el mismo camino, en el de luchar juntos y acabar con la violencia", comentó la "número dos" del Ejecutivo, quien señaló que no hay una "hoja de ruta" para el fin de ETA. Si fuera "tan sencillo", insistió, ya se habría acabado hace años con la violencia en el País Vasco.

No obstante, aclaró, sí es cierto que las elecciones han abierto "un tiempo nuevo", en el que no caben "las imposiciones ni las viejas recetas", en clara alusión al "plan Ibarretxe" y a los modos exhibidos por el anterior Ejecutivo popular en la relación política con los nacionalistas vascos.

Por otro lado, fuentes gubernamentales admitieron que el PSE mantiene "conversaciones con todos los partidos" de cara a conseguir que uno de sus diputados, previsiblemente Isabel Celáa, logre la Presidencia del Parlamento Vasco. Eso incluye también al PCTV, al que los socialistas piensan incluir en su ronda de conversaciones.

En la medida en que el PNV no está dispuesto a ceder a IU- EB un puesto en la Mesa del futuro parlamento, si esta formación une sus votos a un eventual pacto PSE-PCTV y el PP se abstiene, Celáa sería presidenta de la Cámara con 31 votos, frente a los 30 del PNV más Aralar.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2005
G