VIVIENDA

DE LA VEGA INSISTE EN QUE ES EL PP EL QUE IMPIDIÓ REFORMAR LA CONSTITUCIÓN POR SU DISCURSO DE "SE ROMPE ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, invitó hoy al PP a "intentar otra vez" la reforma de la Constitución, y reprochó al partido mayoritario de la oposición no haber hecho posible el acuerdo porque iba en contra de su "discurso predirigido sobre si España se rompe o no se rompe".

En respuesta al portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados durante su comparecencia para explicar las líneas que desarrollará en esta legislatura, Fernández de la Vega aseguró que la disposición del Gobierno al acuerdo "es absoluta".

"No me diga que no ha habido disposición al diálogo", espetó a Trillo, "hemos llegado a acuerdos cuando no había problema de que se rompiera el discurso predeterminado y predirigido sobre si España se rompe o no se rompe", y es el PP el que no ha mostrado "reciprocidad" en la lealtad.

Recordó que, cuando el Gobierno socialista propuso la reforma limitada y pactada de la Constitución, los populares "apoyaron el procedimiento, pero ahí se acabó el apoyo, cuando vino la reforma del Consejo de Estado no apoyaron nada, y nada es nada".

La vicepresidenta recalcó que el informe del Consejo de Estado era un punto de partida sobre el que fraguar el consenso, y "no hubo posibilidad, la prueba está en que ahí está el trabajo y no ha habido acuerdo, y no porque el Gobierno no quisiera. El tema es si queremos o no queremos, no le demos más vueltas".

En respuesta al portavoz de ERC en esta Comisión, Joan Ridao, que pidió una reforma más profunda para superar la "anquilosada" visión del concepto de nación y el modelo territorial, Fernández de la Vega dijo que "no podemos abrir una reforma de la Constitución que no sea pactada, acordada, limitada y consensuada".

"Entiendo que a muchas personas le pueda parecer insatisfactoria, pero empecemos por algo", recalcó, ya que "el presidente del Gobierno no se va a subir a un tren que no se sabe dónde va, que representa una aventura".

NO IMPONER UN PROYECTO

La vicepresidenta respondió también al portavoz peneuvista en esta comisión, Aitor Esteban, a quien quiso dejar claro que "cualquier reforma o cualquier avance en el autogobierno tiene que ser en el marco de la Constitución y con consenso suficiente, nadie puede pretender imponer su proyecto a otra parte importante de ciudadanos".

La vicepresidenta del Gobierno se volvió a referir a su propuesta de reformar la Ley de Libertad Religiosa, contra la que arremetió Trillo. Subrayó que esta norma data "de una época en la que aún no se habían celebrado muchos de los acuerdos hoy vigentes".

Además, explicó que el objetivo es la "consolidación de un régimen de derechos y libertades", y pidió a Trillo que no haga ver que en los últimos cuatro años no se ha respetado la libertad religiosa de alguien. "No es usted el único que vive en el mundo", ironizó. "Hay que recoger el pluralismo que existe en la sociedad".

De la Vega aseguró que el Gobierno socialista ha mantenido buenas relaciones de "cooperación" con la Santa Sede y con la Conferencia Episcopal, aunque haya habido alguna discrepancia.

LEY DEL ABORTO

Por otra parte, en respuesta a las demandas de IU-ICV y ERC, anunció que se va a crear un comité de expertos para tratar de consensuar una mejora de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que incremente las garantías de los derechos de las mujeres.

Se pronunció también acerca de la "directiva de retorno" de la Unión Europea, sobre la que dijo que sólo afecta a España en una cuestión, la relativa al tiempo de estancia máximo, porque en materia de control de la inmigración irregular, España tiene un sistema "judicializado".

Por último, en respuesta a Rosa Díez, de Unión, Progreso y Democracia (UPD), Fernández de la Vega recalcó que el Ejecutivo ha trabajado y trabajará "para aislar a quienes no tienen cabida en esta democracia, que son los violentos y quienes apoyan a los violentos".

"Tenga la absoluta tranquilidad y seguridad de que el Gobierno utilizará todos los instrumentos que la ley otorga para garantizar el derecho a la libertad", insistió. "Lo haremos con firmeza y con convicción".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2008
F