DE LA VEGA: "HA LLEGADO LA HORA DE ESPAÑA PARA HABLAR CON VOZ CLARA, FUERTE Y PROPIA"
- Asegura que España va a estar en las próximas reuniones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que "ha llegado la hora de España para hablar con voz clara, fuerte y propia" para tratar de buscar soluciones al actual orden económico y social mundial.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega se felicitaba así de la asistencia de España a la reunión del G-20 de este fin de semana en Washington.
"Fuimos relegados por la historia, pero hoy, afortunadamente, ese tiempo quedó atrás. Hemos salido definitivamente del rincón de la historia para participar, desde la legalidad y con la legitimidad internacional", sentenció.
De la Vega insistió en que "ahora sí ha llegado la hora de España para hablar con voz clara, fuerte y propia en el nuevo escenario internacional", a fin de apostar por un mundo "mucho más responsable, mucho más solidario y, sobre todo, mucho más justo".
Según la vicepresidenta primera, "somos la octava economía del mundo y España está en el grupo de las diez economías más fuertes de los cinco continentes y, por eso, mañana estaremos en Washington con perfil propio".
De la Vega apuntó que la presencia de España en la cumbre del G-20 "sólo debe interpretarse en clave de éxito colectivo de toda la sociedad, de todos y cada uno de los españoles".
Preguntada sobre si España continuará formando parte de futuras reuniones del G-20, De la Vega dijo que "por supuesto vamos a seguir trabajando y vamos a estar en las próximas reuniones".
"Lo importante es que España ya está ahí y participamos por méritos propios y vamos a seguir trabajando para aportar nuestra visión a ese nuevo escenario internacional", manifestó.
La vicepresidenta primera apuntó que "contamos con la experiencia, fortaleza y validez de nuestro sistema financiero y apostamos por un modelo de mercado transparente y con unas reglas muy claras sobre lo que puede y lo que, bajo ningún concepto, se puede hacer", insistió.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
F