DE LA VEGA DICE QUE SÓLO EL ESFUERZO COMÚN DE LA UE PUEDE RESOLVER "CON FIRMEZA" LA INMIGRACIÓN ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, subrayó hoy que el problema de la inmigración ilegal de África hacia la Europa mediterránea sólo se podrá resolver con "firmeza" con el esfuerzo de todos los países de la UE.
Fernández de la Vega hizo esta afirmación al clausurar la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores y del Interior de ocho países mediterráneos para buscar soluciones al problema de la inmigración ilegal en las frontera marítima meridional de la UE.
"Todos compartimos que la inmigración ilegal es un problema común. No es un problema de éste u otro país. No es un problema sólo de los países europeos con frontera meridional. Es un problema de Europa, de toda Europa, porque quien pisa nuestras cosatas está llegando a continente europeo", sentenció.
Asimismo, señaló que combatir la inmigración ilegal es el desafío "mas grande" que tiene ante sí la UE, por lo que, según dijo, "todos debemos ser conscientes de ello y afrontarlo con decisión y con todos los recursos disponibles".
"Europa unida debe trabajar sin descanso por disfrutar de los beneficios que, sin duda, aporta la inmigración legal y ordenada y, a la vez, debe poner el mismo empeño en frenar la inmigración ilegal desordenada, que tiene consecuencias sociales, económicas y políticas indeseadas", apostilló.
Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno defendió el último proceso de regulización en España y dejó claro que sólo fueron regularizados los inmigrantes con contrato de trabajo. "El resultado fue que casi 600.000 trabajadores pasaron a tener obligaciones y derechos", recalcó.
A renglón seguido, Fernández de la Vega dejo claro que no debe haber regularizaciones "sin más ni más". "¡Por supuesto! No debe haber regularizaciones cuando no haya un contrato de trabajo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
G