DE LA VEGA DICE QUE LOS MINISTERIOS HAN HECHO UN "SACRIFICIO" RECORTANDO EL GASTO PARA PAGAR PRESTACIONES POR DESEMPLEO
- El Gobierno aprueba el ajuste presupuestario de 1.500 millones comprometido por el líder del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que los ministerios han tenido que hacer un "sacrificio" para recortar sus gastos en 1.500 millones de euros para contribuir al pago de las prestaciones por desempleo.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega afirmó que todos los ministerios han tenido que "ajustar" sus políticas de gasto para destinarlas al pago del desempleo.
Aseveró que el Ministerio de Fomento será el que más recortará su gasto, con 300 millones de euros menos, porque es también el que más invierte. Le siguen Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (200 millones), Ciencia e Innovación (160 millones), Defensa (150 millones), Industria (110 millones menos) y Economía y Hacienda (100 millones menos). La cuantía hasta completar los 1.500 millones se reparte entre el resto de departamentos.
"Todos los ministerios han hecho un sacrificio", insistió la vicepresidenta, tras aseverar que este montante "va a ir a parar al Ministerio de Trabajo". "Va a ir a parar a los ciudadanos para mejorar la situación de las personas que están en dificultades", finalizó De la Vega.
AJUSTE PRESUPUESTARIO
El ajuste presupuestario aprobado hoy, explica el Ejecutivo, libera recursos para financiar las aportaciones del Estado a políticas sociales, especialmente al desempleo, "alivia tensiones sobre el déficit público y se suma al esfuerzo de contención y austeridad que ya se había incorporado en los Presupuestos Generales del Estado 2009".
La no disponibilidad de créditos se aplica a todos los ministerios, a excepción del Ministerio de Igualdad, y no afecta a las prioridades de los Presupuestos como son las partidas de gastos de personal, inversión productiva y de protección social.
Los ajustes presupuestarios que se llevan a cabo se centran en gastos que "no se consideran estrictamente imprescindibles para el normal funcionamiento de los servicios públicos de la Administración General del Estado".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
S