DE LA VEGA CONSIDERA "EXAGERADA" LA "ALGARABÍA" DEL PP TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, calificó hoy de "exagerada" la "algarabía" que reina en el principal partido de la oposición tras las elecciones europeas, teniendo en cuenta que donde más está creciendo el paro es, precisamente, en Madrid y en Valencia.
Durante su intervención en la sesión de control del Congreso de los Diputados, De la Vega respondió así a una pregunta formulada por la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta acusó al PP de "lanzar las campanas al vuelo" y le pidió que se ponga "a trabajar".
A juicio de Sáenz de Santamaría, con su voto el pasado domingo los españoles han dicho que el Gobierno de Rodríguez Zapatero "no ha estado a la altura".
A la pregunta de "¿está de acuerdo con lo que han dicho las urnas?", De la Vega respondió: "El Gobierno, como no puede ser de otra manera, respeta el resultado de las urnas, somos unos demócratas, ¡hasta ahí podíamos llegar!". Asimismo, aseguró que el Ejecutivo está "a las duras y a las maduras" con los españoles.
Saénz de Santamaría contraatacó manifestando que mientras el PSOE no entienda por qué no ha ganado las elecciones, todos los españoles seguirán perdiendo. "Perdiendo muchos el empleo y perdiendo todos el tiempo", añadió la portavoz parlamentaria del PP, para quien al partido del Gobierno "ni se le cumplen las previsiones ni cumplen las promesas".
Tras acusar al Gobierno de no relanzar la economía y de no crear empleo, Soraya Sáenz de Santamaría aprovechó para arremeter contra el vicepresidente tercero, Manuel Chaves. "No es decente que abuse de su cargo para dar diez millones de euros a la empresa de su hija", añadió.
Agregó que "los españoles están ya con el futuro", en referencia al PP, y pidió a la vicepresidenta primera que se lo pensase "muy bien" antes de darle la réplica. "Ya ha visto usted los efectos electorales de arremeter todos los miércoles contra Madrid y Valencia" (donde el PP ha ganado a pesar de los casos de corrupción que se imputan a varios de sus cargos en estas dos comunidades autonómas), le advirtió.
PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA
"Yo puedo entender que ustedes estén contentos, pero de eso a esta algarabía...", contestó De la Vega, para quien el PP debería "ponerse a trabajar para sacar a los españoles de esta situación, porque si no, puede ocurrirles que tengan pan para hoy y mucha hambre para mañana".
"Ustedes sacan pecho, y está muy bien, ¿pero saben dónde está aumentando más el paro? En Madrid y en Valencia, precisamente las comunidades donde ustedes han abandonado las políticas sociales", concluyó la vicepresidenta primera del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
CAA