INMIGRACIÓN

DE LA VEGA ASEGURA QUE SE HAN DESARTICULADO CIEN MAFIAS SUBSAHARIANAS EN UN MES

- Garantiza que no existe riesgo alguno de epidemia en los centros de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó hoy que sólo en el último mes se han desarticulado cien mafias de tráfico de inmigrantes que operaban en el Africa subsahariana.

De la Vega puso este ejemplo para ilustrar la eficacia de las medidas impulsadas por el Gobierno, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de Fundación ONCE y de la Fundación Pfizer.

Tanto en su intervención como en el coloquio posterior, la vicepresidenta se refirió a los flujos migratorios como uno de los grandes retos que deben ser abordados por el Gobierno con la complicidad de la Unión Europea.

"Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance" para evitar la llegada masiva y desordenada de inmigrantes procedentes de países africanos, aseguró.

Una de las medidas impulsadas es la mejor coordinación de cuerpos policiales en la lucha contra las mafias, pero también la mejor vigilancia de las fronteras y, por supuesto, la cooperación con los países de origen.

Se trata de medidas que pueden tener una comprobación de eficacia a corto plazo pero cuyo resultado, advirtió, se verá a medio plazo.

EPIDEMIAS

La vicepresidenta aseguró, además, que no existe "ningún riesgo" de epidemias en las poblaciones que albergan centros de acogida de inmigrantes subsaharianos debido a las enfermedades de algunos de ellos.

Explicó que, en términos generales, los inmigrantes llegan "en bastante buenas condiciones de salud", y todos ellos son sometidos en España a controles médicos. Cuando se detecta alguna enfermedad, se pone el tratamiento correspondiente y se toman las medidas ya determinadas para evitar contagios.

En su intervención, la vicepresidenta aseguró que vincular inmigración con inseguridad "es irresponsable y, además, simplemente falso", porque ambas cosas "no tienen una conexión a partir de una visión tan roma y obtusa".

La vicepresidenta reiteró que el objetivo del Gobierno es una inmigración "ordenada, rigurosa y legal", como único modo de preservar la capacidad de absorción e integración de quienes llegan en esas condiciones.

"Hemos liderado la necesidad de que Europa asuma una política integral sobre esta materia prestando su apoyo decidido a los estados que formamos su frontera exterior", aseguró la vicepresidenta.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
L