PEKÍN 2008

DE LA VEGA ANIMA A LOS EMPRESARIOS MEXICANOS A SEGUIR INVIRTIENDO EN ESPAÑA, "UNA APUESTA SEGURA Y VENTAJOSA"

MONTERREY (MÉXICO)
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, animó hoy a los empresarios mexicanos con intereses en España a seguir invirtiendo en lo que, les aseguró, es una apuesta "tan segura como ventajosa".

Fernández de la Vega, que se encuentra de viaje oficial en México, mantuvo hoy un encuentro de trabajo en la ciudad de Monterrey con un grupo de empresarios mexicanos, con quienes se comprometió a "resolver las posibles contingencias que puedan encontrar en sus inversiones en nuestro país".

En su intervención ante los empresarios, abierta a los medios de comunicación y previa a un encuentro con ellos a puerta cerrada, la vicepresidenta subrayó el momento "especialmente dulce" que viven las relaciones entre España y México, y expuso algunos datos económicos que avalan esa afirmación. Por ejemplo, que España es el primer país inversor de la Unión Europea en México, y el segundo a nivel mundial después de Estados Unidos.

Además, México es el primer país latinoamericano en volumen de inversión en España. El comercio bilateral alcanzó en 2007 más de 6.000 millones de euros, cifra record para ambas partes, y para España las importaciones mexicanas representan el 22% de las procedentes de Latinoamérica.

Sobre esa base ya sólida, la vicepresidenta apostó por aprovechar las oportunidades para jugar como puertas de entrada en los respectivos continentes. México, afirmó, es una vía privilegiada de entrada a los mercados norteamericanos de los que forma parte, y "España es política, social, económica y culturalmente la puerta natural de comunicación entre América Latina y la Unión Europea".

Todo ello, dijo la vicepresidenta, proporciona a ambos países "una oportunidad envidiable que debemos saber convertir en una ventaja estratégica en un mundo cada vez más integrado en el que no sumar fuerzas significa ya empezar a restar oportunidades".

Junto a ello, subrayó las "afinidades" entre los dos países, la confianza, la sintonía afectiva, la solidaridad y la capacidad para entenderse, en definitiva, la condición de "socios naturales" que debe proporcionar a ambas partes "realidades tangibles" en forma de crecimiento económico y bienestar de los ciudadanos.

El encuentro se celebró en Monterrey, capital industrial del país en la que se encuentran los grandes grupos empresariales que ocuparon un papel destacado en el proceso de apertura y liberalización emprendido a finales de los ochenta, y que han logrado insertarse en los mercados internacionales.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
F