TRANSPORTISTAS

DE LA VEGA ALERTA A LOS HUELGUISTAS DE QUE CIRCULAR SIN COACCIONES TAMBIÉN ES UN DERECHO A PRESERVAR

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, alertó hoy a los transportistas en huelga de que acudir al puesto de trabajo o circular sin coacciones también es un derecho a preservar.

Fernández de la Vega intervino en la presentación del libro "Zapatero 2004-2008: la legislatura de la crispación", de Antonio Papell, en la que también participaron la alcaldesa de Palma de Mallorca, Aina Calvo, y los periodistas Iñaki Gabilondo y Félix Madero.

"La huelga es un derecho, pero no es menos derecho el derecho de la inmensa mayoría de los ciudadanos a acudir a su trabajo, el derecho a circular, a abastecerse, a elegir y a decidir libremente, sin coacciones, en su vida cotidiana", dijo durante su intervención.

Apoyándose en el contenido del libro, Fernández de la Vega aseguró que el Gobierno puede afrontar la situación económica actual "porque hemos antepuesto el bienestar general al interés inmediato", y de esa misma forma se enfrenta al paro de los transportistas.

Reiteró la voluntad del Gobierno de ayudar al sector, como muestra la batería de medidas acordadas con la mayoría de los transportistas para paliar el impacto del incremento del precio de los carburantes.

Expresó su confianza en que la totalidad del sector se adhiera al acuerdo y alertó de que los derechos en democracia deben convivir sin colisionar y sin conflicto de intereses. "Si, como es el caso, se produce, el Gobierno está obligado a defender los intereses de la mayoría, el interés general", dijo.

"En defensa de los intereses de la mayoría, estamos actuando y seguiremos actuando, con prudencia, desde luego, pero también con contundencia y decisión", aseguró.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
CAA